estandares internacionales de auditoria

Páginas: 10 (2413 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014
AS 1 - REFERENCIAS EN LOS INFORMES DE LOS AUDITORES A LAS NORMAS DE LA PCAOB
Cada vez que el auditor sea requerido por los estándares intermedios para hacer referencia en un informe a las normas de auditoría generalmente aceptadas, a las normas de auditoría generalmente aceptadas en los Estados Unidos de América, o estándares establecidos por el AICPA, el auditor tiene que en lugar de ellosdebe hacer referencia a "los estándares del PCAOB (Estados Unidos)." El auditor debe también incluir la ciudad y el estado (o ciudad y el país, en el caso de los auditores no estadounidenses) desde el que se ha emitido el dictamen del auditor.

AS 3 – DOCUMENTACION DE LA AUDITORIA
Es la documentación escrita que le permite al auditor formarse una conclusión acerca del trabajo realizado y quesoportan su reporte. A la misma vez es la documentación que le facilita planear, ejecutar y supervisar el trabajo y le provee la base para la revisión de la calidad del trabajo dado que la evidencia escrita soportara las conclusiones.

La documentación de auditoría encierra los registros de planeación y ejecución del trabajo, los procedimientos realizados, la evidencia obtenida y las conclusionesalcanzadas por el auditor.
El auditor debe preparar los papeles de trabajo por cada auditoría y de acuerdo con los estándares del PCAOB. Dicha documentación debe ser preparada con suficiente detalle que provea un claro entendimiento de su propósito, desarrollo y conclusión alcanzada.

AS 4 - PRESENTACIÓN DE REPORTES RESPECTO DE SI LA DEBILIDAD MATERIAL REPORTADA PREVIAMENTE CONTINÚA EXISTIENDOEste estándar establece requerimientos y ofrece orientación a aplicar cuando el auditor se compromete a reportar respecto de si la debilidad material en el control interno sobre la información financiera (en lo que sigue se le refiere como la debilidad material) reportada previamente continúa existiendo como lo era en la fecha especificada por la administración.
El auditor puede comprometerse areportar respecto de si la debilidad material reportada previamente continúa existiendo si (1) el auditor ha auditado los estados financieros de la compañía y el control interno sobre la información financiera, para la fecha de la valoración anual más reciente realizada por la compañía en relación con el control interno sobre la información financiera, o (2) en el año actual el auditor se hacomprometido a ejecutar la auditoría de los estados financieros y del control interno sobre la información financiera y tiene una base importante para ejecutar este compromiso.
El compromiso que describe este estándar es voluntario. Los estándares de la PCAOB no requieren que el auditor realice un compromiso para reportar respecto de si continúa existiendo la debilidad material reportada previamente.El auditor puede auditar, el control interno sobre la información financiera de la compañía, sin la realización de un compromiso de acuerdo con este estándar.

AS 5 - AUDITORÍA DEL CONTROL INTERNO SOBRE LA INFORMACIÓN FINANCIERA, INTEGRADA CON LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Y REGLA DE INDEPENDENCIA ASOCIADA Y AJUSTES POR ENMIENDAS
El objetivo primordial del organismo es lapromoción de mejoras en la calidad de las auditorías de compañías públicas. Esto, mediante la imposición de medidas disciplinarias a las firmas de Contadores Públicos registradas y sus asociados que no cumplan con las disposiciones de la Ley Sarbanes-Oxley, de las normas del PCAOB y de las reglas de la Security and Exchange Commission, en cuanto a lapreparación y emisión de informes de auditoría o las normas de actuación profesional.
El resultado básico de la planificación es la determinación de los trabajos de auditoría interna a realizar durante el año. Para cada trabajo se prevé su alcance, fecha de inicio y finalización, personal que participará y su cualificación, y procedimientos de auditoría a aplicar. Además, es apropiado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estandares internacionales de auditoria
  • Estandares De Auditoria
  • Estándares internacionales
  • Estandares internacionales
  • Auditoria Internacional
  • Estandares internacionales de contabilidad
  • Auditoria Internacional
  • Auditoria Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS