estasapijos

Páginas: 10 (2266 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
DEFINICIONES (http://www.msssi.gob.es)
(http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/adultos/actiFisica/docs/ActividadFisicaSaludEspanol.pdf)


Conceptos importantes en materia de Actividad
Física y de Condición Física

Actividad física: se define como un movimiento corporal producido por la acción muscular voluntaria que aumenta el gasto de energía. Se trata de un términoamplio que engloba el concepto de “ejercicio” físico.
Ejercicio físico: es un término más específico que implica una actividad física planificada, estructurada y repetitiva realizada con una meta, con frecuencia con el objetivo de mejorar o mantener la condición física de la persona.
Condición física: es un estado fisiológico de bienestar que proporciona la base para las tareas de la vida cotidiana,un nivel de protección frente a las enfermedades crónicas y el fundamento para el desarrollo de actividades deportivas. Esencialmente, el término condición física describe un conjunto de atributos relativos al rendimiento de la persona en materia física.
Salud: es un reflejo del bienestar global físico, mental y social de la persona. Este término es mucho más amplio que la mera ausencia deenfermedad. La salud, como todos sabemos, es una característica que no se mantiene estable a lo largo del tiempo y que puede variar a lo largo de toda la vida.

Descriptores relevantes de la actividad
y el ejercicio físicos

La “dosis” de actividad física que una persona recibe depende de los factores englobados en el principio FITT (Frecuencia, Intensidad, Tiempo y Tipo).
Frecuencia (nivel derepetición): la cantidad de veces que la persona realiza actividades físicas (a menudo expresada en número de veces por semena)
Intensidad (nivel de esfuerzo): el nivel de esfuerzo que implica la actividad física (descrita como leve, moderada o vigorosa)
Tiempo (duración): la duración de la sesión de actividad física.
Tipo: la modalidad específica de ejercicio que la persona realiza (porejemplo, correr, nadar, andar, etc.)




Niveles recomendados de actividad física para la salud de 5 a 17 años
Para los niños y jóvenes de este grupo de edades, la actividad física consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados, en el contexto de la familia, la escuela o las actividades comunitarias. Con el fin de mejorar lasfunciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y de reducir el riesgo de ENT (Enfermedades No Transmisibles), se recomienda que:
Los niños y jóvenes de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud.
La actividadfísica diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica. Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen, en particular, los músculos y huesos.
Estas recomendaciones son válidas para todos los niños sanos de 5 a 17 años, salvo que coincidan dolencias médicas específicas que aconsejen lo contrario.
WWW.WHO.INT


BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA ENJOVENES

En las primeras etapas de la vida la actividad física ejerce un efecto indispensable en el desarrollo de la inteligencia y de los afectos. Mediante el ejercicio y el deporte la persona desarrolla equilibradamente las diversas capacidades intelectuales, físicas, morales y estéticas. 
Ayuda al desarrollo psicológico y a vencer el déficit de la autoestima. En los deportes de equipo sefomenta también la responsabilidad para con uno mismo y con los otros, permitiendo vivir experiencias de solidaridad y confianza, limitando los obstáculos de la integración social.
El entrenamiento regular va ligado con una mayor densidad y masa óseas (se ha observado que se alcanza el máximo valor en los jóvenes con los niveles más altos de ejercicio físico, mientras que los varones con los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS