Estatuto De Fundacion Un Galope De Esperanza
ARTÍCULO 1º: “Denominación, domicilio, plazo de duración”
En la ciudad de Córdoba, departamento capital, Provincia de Córdoba, República Argentina, queda constituida, a los treinta (30) días del mes de Junio del años dos mil catorce (2014) una fundación que se denominará “FUNDACIÓN UN GALOPE DE ESPERANZA” la que podrá tener delegaciones orepresentaciones en otros lugares del país y en el extranjero. Su plazo de duración será de noventa y nueve (99) años.
ARTÍCULO 2º: “Objeto”
La entidad carece de fin de lucro y tendrá por objeto: a) Asistir a niños en riesgo social y con trastornos en el desarrollo psicofísico. b) Capacitar jóvenes con necesidades educativas especiales y procurarles una adaptación en la sociedad.
A los fines decumplimentar el objeto se realizaran las siguientes actividades: se practicará la Equinoterapia , esta es una terapia que utiliza al caballo como instrumento terapéutico. Se podrá desarrollar en 2 áreas esenciales; 1- Hipoterapia: que se puede realizar con una “terapia pasiva” donde el paciente se adapta al movimiento del caballo sin ninguna acción de su parte; y “terapia activa” se añade la realizaciónde ejercicios neuromusculares para estimular el tono muscular, el equilibrio, la coordinación psicomotriz, etc. 2- Monta terapéutica: además de favorecer la función kinésica, se tratan disfunciones psicomotoras, sensomotoras y sociomotoras junto a otras áreas. Cada paciente será evaluado por un equipo interdisciplinario capacitado que diseñará un plan de acción terapéutico-educativo considerando:lenguaje, cognición, habilidades motoras, sociabilidad.
ARTÍCULO 3º: “Capacidad”
En cumplimiento de sus fines, la Fundación por medio de sus representantes tiene plena capacidad jurídica para adquirir, enajenar, transferir y administrar bienes de toda naturaleza, por cualquier causa o título autorizado por la ley y para celebrar toda clase de actos jurídicos que tengan relación con su objeto ysean acordes a su carácter civil no lucrativo y de bien público, y aseguren su desarrollo y funcionamiento.
La Fundación tiene capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones; otorgar actos, contratos y negocios jurídicos sin otro límite que el de la ley y este estatuto.
ARTÍCULO 4º: “Patrimonio”
El patrimonio inicial de la fundación es de Pesos Treinta Mil ($ 30.000), aportadospor miembros fundadores e integrados en dinero según las modalidades que se estipulan en el acta constitutiva, que deberá ser depositado en banco oficial –“Banco de la Provincia de Córdoba”. Podrá acrecentarse además con: a) Los aportes que realicen los benefactores honorarios y adherentes; b) donaciones, subsidios o legados que pudiera recibir; c) la renta e intereses de sus bienes, y los queadquiera por cualquier actividad relacionada a su objeto y naturaleza jurídica; e) toda otra fuente lícita de ingresos acorde al carácter sin fin de lucro de la fundación.
ARTÍCULO 5º: “Miembros de la Fundación”
a)Los miembros permanentes: son los que efectuaron el aporte dinerario o materiales susceptibles de apreciación pecuniaria, que permita llevar a cabo el objeto de la fundación. Estos gozaránde las atribuciones que prevea este estatuto y podrán integrar el consejo de la administración; b)Miembros honorarios: las personas que designe el consejo de la administración en reconocimiento por merecimientos destacados; c)Miembros benefactores: los que hagan donaciones de importancia o que por su apoyo hayan sido reconocidos por el consejo de administración de la fundación; d)Miembrosadherentes: toda aquella persona física o jurídica que participe en el mantenimiento de la fundación y que sean aceptados por el consejo de la administración.
ARTÍCULO 6º: “Facultades de los miembros”
Los miembros de la fundación, cualquiera sea el carácter que ostentarán, podrán: a) asesorar al consejo de la administración en todas aquellas cuestiones en que le sea requerida su opinión; b) proponer al...
Regístrate para leer el documento completo.