estatuto docente
Alderete Graciela
Alumnos: Vacirca Dario
Diaz, Gabriel
• El Estatuto del Docente es un régimen
de empleo público que define la
relación laboral entre el docente y el
Estado Provincial. (Art 6 de Ley N°
10.579)
• El Estatuto del Docente es la
reglamentación por escrito de
muchas acciones docentes,
siempre se debe leer e interpretar
ANTE cualquier duda siempre es
recomendablebuscar que dice dicho
estatuto docente al respecto, por
ejemplo:
•Ante un Desplazamiento de provisionales
se debe leer el Estatuto del Docente Art.
109º
•Ante un Desplazamiento de titulares se
debe leer el Estatuto del Docente Art. 21º
•Ante dudas a cerca de las Licencias leer
el Estatuto del docente Art. 114º y 115º
•Ante Requisitos de Ingreso a la Docencia
Estatuto del Docente Art. 57º
CAPITULOI
DISPOSICIONES GENERALES
El presente estatuto determina los deberes y
derechos del personal docente que ejerce funciones
en los establecimientos de enseñanza estatal,
dependientes de la Dirección General de Escuelas y
Cultura de la Provincia de Buenos Aires o en sus
organismos, y cuyos cargos se encuentran
comprendidos en el escalafón general que fija este
estatuto.
CAPITULO II
DE LA SITUACIONDOCENTE
El personal docente contrae las obligaciones y
adquiere los derechos establecidos en el presente
estatuto, desde el momento en que se hace cargo
de la función para la que es designado en carácter
de titular, titular interino, provisional o suplente, con
las limitaciones que en cada caso se determinen.
CAPITULO III
DE LA CLASIFICACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS
DE ENSEÑANZA
La DirecciónGeneral de Cultura y Educación,
clasificará los establecimientos de
enseñanza de acuerdo a los siguientes
parámetros:
•Por niveles, modalidades y especialidades.
• Por el número de alumnos, grupos
escolares, grados, secciones, ciclos,
divisiones, cursos, especialidades o carreras.
• Por su ubicación y/o dificultad de acceso.
CAPITULO IV
ESCALAFONES
El Escalafón Docente General quedarádeterminado por los grados
jerárquicos en el siguiente orden decreciente:
a) Cargos en Organismos de Conducción Técnico-Pedagógica y
Orgánico-Administrativo:
I.- Director de Repartición Docente.
II.- Sub-Director de Repartición Docente.
III.- Asesor Docente.
IV.- Inspector Jefe.
V.- Inspector.
VI.- Secretario de Jefatura.
VII.- Secretario de Inspección de Primera Categoría.
VIII.- Secretario deInspección de Segunda Categoría.
IX.- Secretario de Inspección de Tercera Categoría.
X.- Director de Primera, Jefe de Primera de Equipo
Interdisciplinario.
XI.- Director de Segunda, Vice-Director de Primera, Jefe de Segunda
de Equipo Interdisciplinario.
XII.- Director de Tercera, Vice-Director de Segunda, Regente Técnico o
de Estudio (en Establecimientos con ingreso por hora-cátedra),Coordinador de Centros o Distritos.
XIII.- Secretario Jefe de Área.
XIV.- Prosecretario. Sub-Jefe de Área.
XV.- Ingreso por Cargos de Base: Maestro. Maestro Especial. Técnico
Docente.
Ingreso por horas-cátedra: Profesor.
XVI.- Ingresos por horas-cátedra: Ayudante de Cátedra.
b) I.- Jefe de Preceptores.
II.- Sub-Jefe de Preceptores.
III.- Preceptor residente.
IV.- Ingreso por Cargo de Base:Preceptor.
c)
I.- Jefe de Medios de Apoyo Técnico Pedagógico.
II.- Ingreso por Cargo de Base: Encargado de Medios de Apoyo
Técnico-Pedagógico, Bibliotecario.
CAPITULO V
La estabilidad
El docente titular tendrá derecho
a la estabilidad en el cargo
mientras se observe una conducta
que no afecte la función y la ética
docente hasta su jubilación.
CAPITULO VI
De la disponibilidad
El personaldocente titular
quedará en situación de
disponibilidad cuando sea
De las
incompatibilidades
CAPITULO VII
El personal docente comprendido en este estatuto
podrá acumular más de 30 horas cátedra.El
desempeño docente será incompatible cuando:
a.Haya superposición de horarios de acuerdo con
los fijados oficialmente.
b.Por razones de distancia y/o transporte, el
traslado de un lugar de trabajo a otro...
Regístrate para leer el documento completo.