ESTATUTO SOCIAL DE UNA S

Páginas: 7 (1737 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
ESTATUTO SOCIAL DE UNA SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (S.A.C.I.S.)
CAPITULO I
DENOMINACION - OBJETO - DOMICILIO - DURACION
Art. 1°. Bajo la denominación de “…………. SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS” está constituida una Sociedad Anónima que se rige por estos Estatutos y por las disposiciones legales vigentes en la República del Paraguay.
Art. 2°. Lasociedad tiene por objeto:
1) Dedicarse a la explotación de la industria ................. y a llevar a cabo otras operaciones industriales, comerciales, servicios, agrícolas, pecuarias, importaciones y/o exportaciones;
2) Celebrar toda clase de contratos que tengan por objeto la creación, modificación o extinción de derechos reales o personales.
La enumeración que antecede es simplemente enunciativa.No excluye la realización de toda clase de actos de comercio que no sean prohibidos por las leyes.
Art. 3°. La Sociedad tiene su domicilio legal en ................................... República del Paraguay, pudiendo establecer, agencias o sucursales con o sin capital propio, en cualquier punto del país o del extranjero.
Art. 4°. La sociedad tendrá una duración de noventa y nueve años a contar del....................... La Asamblea General Extraordinaria de Accionistas podrá anticipar su disolución o bien prorrogar el plazo de su duración.
CAPITULO II
CAPITAL - ACCIONES - ACCIONISTAS.
Art. 5°. El capital social es de GUARANIES………….. (Gs. ) representados por ………..  (…….) acciones ordinarias al portador, numeradas del 1 (uno) al …. (………..) cada una con un valor nominal de GUARANIES ……… (Gs.….),  distribuidas en …… (….) series de GUARANIES ……. (Gs. …...-) cada una, que se denominan correlativa y ordenadamente del número UNO (1) al …… (…).
Art. 6°. Las acciones son al portador, con las especificaciones contenidas en el Articulo N° 1069 del Código Civil vigente, llevan  la firma de los miembros del Directorio y dan derecho a un voto cada una. Los títulos que se emitan podrán representaruna o más acciones y serán numerados correlativamente. El hecho de ser suscriptor o tenedor de acciones de la Sociedad implica conocer y aceptar el presente Estatuto, sus modificaciones y las resoluciones adoptadas en anteriores Asambleas Sociales, sin perjuicio de los derechos reconocidos en los artículos N° 1092 y N° 1098 del referido Código Civil.
Art. 7°. Los accionistas tendrán preferenciapara la suscripción de acciones relativas a los aumentos de capital en proporción al número de acciones que poseyeren. El plazo para ejercer ese derecho en ningún caso será inferior a treinta días contados desde la publicación del aviso a los Accionistas en un Diario de gran circulación por tres días consecutivos. Las acciones remanentes no suscriptas por los accionistas con derecho, serán ofrecidasentre los demás accionistas en la proporción que le correspondan. Las acciones no suscriptas por los accionistas podrán ser ofrecidas en venta por el Directorio en Bolsa de Valores o a terceros interesados.
Art. 8°. El accionista que se propone ceder o vender sus acciones, deberá comunicarlo por escrito al Directorio, quien notificará por medio fehaciente de esta decisión a los restantesaccionistas para que ejerzan el derecho preferencial de adquirirlo en proporción a las acciones que posean, dentro de los sesenta (60) días siguientes al de la Notificación. Vencido este plazo y no existiendo adquirentes o si resultaren sobrantes, el oferente podrá ofrecer sus acciones y transferirlas a terceros extraños a la sociedad.
CAPITULO III
EMISION DE OBLIGACIONES
Art. 9°. Queda facultado elDirectorio para emitir obligaciones negociables nominativas o al portador, sin más limitaciones que las establecidas en el Código Civil y leyes concordantes, para cuya formalización podrá llevar a cabo cuantas gestiones y contratos considere necesarios.
CAPITULO IV
ADMINISTRACION Y FISCALIZACION
Art. 10°. La Sociedad será administrada por un Directorio compuesto de tres a seis miembros elegidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ASAMBLEA PARA MODIFICACION DE ESTATUTOS SOCIALES S
  • Estatutos sociales
  • S SOCIAL
  • S. Social
  • Modificación a los estatutos sociales.
  • Estatuto social del estado nacion
  • MODELO DE ESTATUTOS SOCIALES DE FERRETERIA
  • Estatuto De Bienestar Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS