ESTATUTO
ESTATUTOS DEL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCIONES APASCO.
(SUTCA)
CAPITULO I.
DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO, LEMA Y DURACIÓN.
Artículo 1º.- De conformidad con el acta de la Asamblea celebrada el día (04) cuatro del mes de Abril del año (1999) un mil novecientos noventa y nueve, queda constituido el Sindicato de Empresa, denominado “ÚNICO DETRABAJADORES DE CONSTRUCCIONES APASCO ” que se identificará con las siglas (SUTCA), de conformidad con lo establecido en los artículos 353-Ñ fracción I, 353-O, 357 y 360 fracción II de la Ley Federal del Trabajo y artículo 123 fracción XVI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo 2º.- El domicilio social de la Asociación Sindical será en Ciudad Altamira, Tamaulipas,mismo que se determinará por el Comité Ejecutivo Estatal, debiendo notificarse al patrón y a las Autoridades registradoras para los efectos legales conducentes.
Artículo 3º.- El Sindicato tiene por objeto el estudio, mejoramiento y defensa de los intereses comunes a los trabajadores que lo integran, pugnando por elevar las condiciones de vida de los mismos, en lo económico, social y cultural.El lema será:“POR EL MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES LABORISTAS Y CONSTRUCTIVOS ”.
Artículo 4º.- La duración del Sindicato será por tiempo indeterminado.
CAPITULO II.
DE LOS SOCIOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES:-
Artículo 5º.- Se consideran socios de este Sindicato:
I.- Los fundadores del propio Sindicato, que hayan formado parte de la Asamblea Constitutiva y aceptado susresoluciones.
II.- Los que posteriormente soliciten y obtengan el ingreso en el Sindicato.
Artículo 6º.- Para obtener el ingreso en el Sindicato, se requiere:
I.- Ser mayor de catorce años de edad y no tener impedimento legal para asociarse y ser maestro activo frente a grupo de tiempo completo o de horario libre.
II.- No ser representante del patrón, ni estar comprendido en alguno de los conceptos deempleados o trabajadores de confianza, a que se refieren los artículos 9º, 11, 183 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.
III.- Solicitar su ingreso como socio al Comité Ejecutivo, donde se proporcionarán sus generales y demás datos que se requieran, expresando su adhesión o incorporación al Sindicato aceptando el contenido y alcance de estos Estatutos y su voluntad de cumplir susnormas, acatando en todo momento las decisiones de las Asambleas.
Esta solicitud deberá ir avalada con la firma de dos socios activos del Sindicato y acompañada de un breve informe sobre los antecedentes sindicales del interesado.
IV.- El Comité Ejecutivo procederá a estudiar el caso, y si el resultado fuere favorable, otorgará la calidad de socio y la credencial correspondiente, firmada por elSecretario General, el Secretario de Organización y el Secretario de Actas, debiendo someterse esta aceptación a la ratificación de la Asamblea inmediata, la que podrá confirmar o revocar el ingreso del nuevo socio.
Artículo 7º.- Para el ingreso al Sindicato no se hará distinción alguna en razón de raza, sexo, edad, nacionalidad, ideas o doctrinas políticas, ideas o credos religiosos, sobre la basedel respeto a los principios democráticos y garantías consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo 8º.- Son DERECHOS de los asociados:
I.- Asistir con voz y voto a las Asambleas.
II.- Ser electos para ocupar cargos directivos y comisiones sindicales, siempre y cuando sea mayor de dieciséis años.
III.- Ser patrocinado por el Sindicato, en la defensa delos derechos individuales laborales que les correspondan, sin perjuicio de la facultad del asociado para obrar o intervenir directamente, cesando entonces, a petición del trabajador, la intervención del Sindicato, con arreglo a lo dispuesto en el
artículo 375 de la Ley Federal del Trabajo.
IV.- Participar en toda clase de beneficios de orden económico, social y cultural, que proporcione la...
Regístrate para leer el documento completo.