Estatutos de la Cruz Roja

Páginas: 34 (8441 palabras) Publicado: 15 de abril de 2014
LIBRO TERCERO DEL PROCEDIMIENTO

TITULO CUARTO DE LOS INCIDENTES


CAPITULO III DE LA ACUMULACION Y SEPARACION


ARTICULO 762
EL TRIBUNAL QUE CONOZCA DE LOS PROCESOS ACUMULADOS, PUEDE ORDENAR LA SEPARACION DE ELLOS NO OBSTANTE LO PREVENIDO EN LOS ARTICULOS ANTERIORES, SIEMPRE QUE CONCURRAN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS SIGUIENTES:

I.-QUE LA SEPARACION SEA PEDIDA POR ALGUNA DE LAS PARTESANTES DE QUE ESTE CERRADA LA INSTRUCCION;

II.-QUE LA ACUMULACION SE HAYA DECRETADO POR RAZON DE QUE LOS PROCESOS SE SIGAN CONTRA UNA SOLA PERSONA POR DELITOS DIVERSOS O INCONEXOS;

III.-QUE SE ESTIME, QUE DE SEGUIR ACUMULADOS LOS PROCESOS, LA AVERIGUACION SE DEMORARIA O DIFICULTARIA GRAVEMENTE, CON PERJUICIO DEL INTERES PUBLICO O DEL PROCESADO.

AL DECRETAR LA SEPARACION, EL JUEZ ORDENARA LAREMISION DE LOS AUTOS CORRESPONDIENTES AL JUEZ QUE ORIGINARIAMENTE HUBIERE SIDO COMPETENTE PARA CONOCER DEL CASO.


Acumulación de pretensiones principales.
Pueden acumularse dos o más pretensiones principales, siempre que no sean contradictorias entre sí. En las disposiciones Modificatorias, el Código Civil, establece expresamente, que son acumulables en un mismo proceso, las pretensiones dePetición de Herencia y la Declaratoria de heredero. En este caso, es pretensión principal, la declaración de heredero y también la de petición de herencia, que se proponen en la demanda como pretensiones principales (Art. 664 C.C).

En otros casos, también pueden acumularse dos o más como pretensiones principales y se tramitan en un mismo proceso; en este caso, se trata de dos o más pretensionesindependientes, que es totalmente diferente de la acumulación de pretensiones, principal y accesorias.

Acumulación de pretensiones subordinada.
En ella se presentan pretensiones que tienen una relación de principal a subordinada, el desamparo de una conduce al Juez a pronunciarse respecto a otra. La relación de subordinación debe ser expresada por el demandante (de lo contrario se puededeclarar improcedente la demanda por lo establecido en inciso 7 del artículo 427º del C.P.C.).

Sería por ejemplo pretensión principal, la entrega de un vehículo por haber comprado y pagado gran parte del precio, y si se desestima la entrega del vehículo, la pretensión subordinada sería, que se le devuelva el dinero entregado a cuenta de la compra. Si se desestima la entrega del vehículo, el Jueztiene que pronunciarse obligadamente sobre la devolución del dinero entregado a cuenta del precio de compra, ya que no puede quedarse con el dinero que se entregó.

Acumulación de pretensiones alternativas.
En este caso, el demandante, en su demanda propone dos pretensiones, de tal manera que el demandado, tiene la facultad de elegir cual de las pretensiones debe cumplir; si el demandado no ejercela facultad de elegir la pretensión a cumplir, el demandante es quien elige, en la ejecución de la sentencia.

Por ejemplo, sería acumulación de pretensiones alternativa, el pedido de la resolución de un contrato de compra-venta, por no haberse pagado más del 50 % del valor del bien o alternativamente el pago del saldo adeudado. A pesar de ser pretensiones contrarias, están planteadas en formaalternativa y el Juez, puede amparar ambas pretensiones y en ejecución de sentencia, existiría facultad de elegir cual de las pretensiones deben cumplirse por el demandado.

Acumulación de pretensiones accesorias.
El demandante propone varias pretensiones, advirtiendo que una de ellas tiene la calidad de principal y las otras son pretensiones que dependen de la propuesta como principal, y poresta razón toman el nombre de accesorias.

El Código permite la acumulación de procesos, cuando existe conexidad, que en doctrina se conoce también con el nombre de conexión impropia, es decir, deben existir elementos fines entre pretensiones distintas; y no la conexión propia presente entre pretensiones que derivan del mismo título o causa.

Por ejemplo, en una demanda pueden proponerse,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estatutos De Cruz Roja Mexicana 1
  • cruz roja
  • la cruz roja
  • Cruz roja
  • cruz roja
  • cruz roja
  • Cruz Roja.
  • La cruz roja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS