Estatutos de una A.R.
LAS IGLESIAS EVANGELICAS PENTECOSTES EN EL SURESTE MEXICANO
PRIMERA PARTE:
BASES FUNDAMENTALES DE DOCTRINA
1. Nombre Oficial y sede
2. Normas de Fe
3. Bases Fundamentales de Fe
4. Reglas Generales
5. Enseñanzas Practicas
CAPITULO 1: DENOMINACION EXCLUSIVA
ARTICULO 1: DENOMINACION EXCLUSIVA
ARTICULO 2: DOMICILIO OFICIAL
CAPITULO 2: LAJUNTA ANUAL
ARTICULO 3: DEFINICION
ARTICULO 4: DE LOS ASOCIADOS
ARTICULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA JUNTA ANUAL
ARTICULO 6: LA MESA DIRECTIVA DE LA JUNTA ANUAL
ARTICULO 7: DEBERES DE LA MESA DIRECTIVA DE LA JUNTA ANUAL
ARTICULO 8: LAS RESPONSABILIDADES DE LA MESA DIRECTIVA
ARTICULO 9: LAS REUNIONES DE LA MESA DIRECTIVA
ARTICULO 10: RÉGIMENINTERNO
ARTICULO 11: FINANZAS
ARTICULO 12: PROPIEDADES
ARTICULO 13: EL COMITÉ DE SUPERVISION PASTORAL
ARTICULO 14: REQUISITOS GENERALES PARA MINISTROS QUE SEAN
ARTICULO 15: PERDIDA DE DERECHOS DE PASTORES, ENCARGADOS Y OBREROS
ARTICULO 16: EL SOSTENIMIENTO ECONOMICO
ARTICULO 17: EL PLAN DE DIOS ACERCA DE LAS FINANZAS DE LA IGLESIA
ARTICULO 18: EL USO DELOS DIEZMOS Y LAS OFRENDAS
ARTICULO 19: LOS QUE PUEDEN PREDICAR EN LAS IGLESIAS DE LA JUNTA ANUAL
ARTICULO 20: REFORMAS DE LOS ESTATUTOS
CAPITULO 3: LA JUNTA LOCAL
ARTICULO 21: DEFINICION
ARTICULO 22: ATRIBUCIONES DE LA JUNTA LOCAL
ARTICULO 23: MIEMBROS DE LA JUNTA LOCAL
ARTICULO 24: LA MESA DIRECTIVA DE LA JUNTA LOCAL
ARTICULO 25: DEBERES DELPASTOR LOCAL
ARTICULO 26: SELECCION DEL PASTOR
ARTICULO 27: MEMBRESIA DEL PASTOR
ARTICULO 28: COMITES
ARTICULO 29: PERIODO DE SERVICIO
ARTICULO 30: LAS ELECCIONES DE LA DIRECTIVA DE LA JUNTA LOCAL
ARTICULO 31: QUORUM REGLAMENTARIO
ARTICULO 32: PROCEDIMIENTO EN LAS SESIONES ORDINARIAS DE ASUNTOS DE LA JUNTA LOCAL
ARTICULO 33: LAS SOCIEDADES DENTRO DE LAIGLESIA
ARTICULO 34: ESCUELA DOMINICAL
ARTICULO 35: CONGREGACIONES DEPENDIENTES DE UNA JUNTA LOCAL
ARTICULO 36: COMO FORMAR UNA JUNTA LOCAL
CAPITULO 1: DENOMINACION EXCLUSIVA
ARTÍCULO 1: DENOMINACION EXCLUSIVA
Nuestra denominación exclusiva de conformidad con el artículo 9 de la Ley de Asociaciones Religiosas y culto Público es: Las Iglesias Evangélicas Pentecostés en elSureste Mexicano, A.R. tal como fue acordado en nuestra asamblea constitutiva el 06 de marzo de 2013.
ARTÍCULO 2: DOMICILIO
Las Iglesias Evangélicas Pentecostés en el Sureste Mexicano, A.R. tiene sus oficinas generales en: Calle Héctor Álvarez Gordillo Num. 16; Barrio San Sebastian; Teopisca, Chiapas. C.P. 29410. El tiempo de duración de ésta Asociación Religiosa es por 99 años.
CAPITULO 2:NORMAS DE FE
ARTÍCULO 3: La IEPSM, A.R. acepta como única regla de fe y conducta las Sagradas Escrituras, contenidas en los 66 libros del Antiguo y Nuevo Testamento (Deut. 4:2; II Tim. 3:16-17; Apoc. 22:18-19), los cuales son:
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Josué
Jueces
Rut
1 Samuel
2 Samuel
1 Reyes
2 Reyes
1 Crónicas
2 Crónicas
Esdras
Nehemías
Ester
Job
SalmosProverbios
Eclesiastés
Cantares
Isaías
Jeremías
Lamentaciones
Ezequiel
Daniel
Oseas
Joel
Amós
Abdías
Jonás
Miqueas
Nahúm
Habacuc
Sofonías
Hageo
Zacarías
Malaquías
Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Hechos
Romanos
1 Corintios
2 Corintios
Gálatas
Efesios
Filipenses
Colosenses
1 Tesalonicenses
2 Tesalonicenses
1 Timoteo
2 Timoteo
Tito
Filemón
Hebreos
Santiago
1 Pedro
2Pedro
1 Juan
2 Juan
3 Juan
Judas
Apocalipsis
ARTICULO 4: Ningún precepto que este en desacuerdo con las Sagradas Escrituras podrá interponerse a la grey como articulo de fe, como un requisito necesario para la Salvación, y es deber de todo Cristiano obrar con fidelidad a sus enseñanzas (Jos. 1:8; I Tim. 4:1-3; II Ped. 2:1-3).
CAPITULO 3: BASES FUNDAMENTALES DE FE
LAS IGLESIAS EVANGELICAS...
Regístrate para leer el documento completo.