Estatutos
FUNDACIÓN POR UN FUTURO MEJOR
CAPÍTULO PRIMERO
NOMBRE, NATURALEZA, DOMICILIO Y DURACIÓN
ARTÍCULO 1.- Nombre.- La persona jurídica que se constituye, se denomina FUNDACIÓN POR UN FUTURO MEJOR, es una institución de utilidad común y sin ánimo de lucro.
ARTÍCULO 2.- Naturaleza.- LA FUNDACIÓN POR UN FUTURO MEJOR es una persona jurídica de derecho privado, de lasreguladas, en lo pertinente, por los artículos 633 a 652 del Código Civil Colombiano, el decreto 2150 de 1995 y demás normas concordantes. Se constituye como una entidad sin ánimo de lucro, de carácter permanente, independiente y autónomo y de utilidad común.
ARTÍCULO 3.- Domicilio.- El domicilio principal de LA FUNDACIÓN POR UN FUTURO MEJOR, es en Bogotá D.C., República de Colombia; pero podrá, pordeterminación de la Junta Directiva, establecer sedes o capítulos y realizar actividades en otras ciudades y/o municipios del país y del exterior.
ARTÍCULO 4.- Duración.- LA FUNDACIÓN POR UN FUTURO MEJOR tendrá una duración indefinida, pero podrá disolverse anticipadamente por las causas que contemplan la ley y los presentes estatutos.
CAPÍTULO SEGUNDO
OBJETO SOCIAL Y DESARROLLOARTÍCULO 5.- Fines.- Los fines de la FUNDACIÓN POR UN FUTURO MEJOR persiguen fines de beneficencia, el interés o utilidad común y el mejoramiento de la calidad de vida de las madres cabeza de familia, niños y adolecentes de escasos recursos para que tengan un bienestar común o de interés social.
ARTICULO 6.- Objeto.- La FUNDACIÓN POR UN FUTURO MEJOR tendrá como objeto, Contribuir al esfuerzopúblico y privado en la restitución y defensa de los derechos fundamentales; propiciando y ejecutando toda clase de actividades que permitan mejorar y/o mantener la calidad de vida de las mujeres madres cabeza de familia, niños y adolecentes, con la opción de la construcción de una nueva alternativa de vida, facilitando su reintegro familiar e inclusión social, incluyendo además, un programa deatención integral para niños, adolecentes y madres cabeza de familia, con énfasis en la educación y formación orientada al trabajo.
Los objetivos específicos de la Fundación
Desarrollar desde el potencial productivo y creativo de cada persona, habilidades para la implementación de empresas exitosas que promuevan el desarrollo nacional e internacional.
B. Abrir espacios de transformación solidariaentre jóvenes y organizaciones sociales territoriales, que impulsen proyectos de superación de la exclusión social.
C. Canalizar financiamiento de agencias nacionales y/o del exterior para ejecutar programas y proyectos propios.
D. Promover actividades de carácter social, cultural, productividad y jurídicas, institucionales, que les permitan captar fondos que se usaran exclusivamente parala realización de sus fines.
E. Para cumplir los objetivos propuestos, la fundación podrá canalizar recursos provenientes de donaciones, contratos y otras formas de aportes que tengan lícita procedencia.
F. Para el logro de sus propósitos la fundación procurara la participación de la sociedad civil, de organizaciones públicas, privadas, gremiales, de estudiantes, de organismos de control,universidades etc. para actuar y articular los procesos que se generan; en general la fundación podrá realizar toda clase de actos o contratos que se relacionen directa o indirectamente con el objeto de La Fundación para el desarrollo integral profesional y con las estrategias requeridas para la administración y cumplimiento de sus objetivos, como también en el marco de la ley la fundación hagacuanto resulte conveniente o necesario para realizar sus fines, sola o en asocio y con el apoyo de otras personas o entidades, nacionales e internacionales.
G. En desarrollo de su objeto la fundación podrá administrar recursos propios realizar todo tipo de transacciones en instituciones financieras, adquirir obligaciones, realizar convenios o contratos, otorgar mandatos especiales para...
Regístrate para leer el documento completo.