ESTEQUIOMETRIA
ISSN 2145-4981
Vol 5 No 2 Diciembre 2010 Pp 55-66
IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA
“APRENDIZAJE POR INVESTIGACION” MEDIANTE
UN PROBLEMA EXPERIMENTAL DE
ESTEQUIOMETRIA
Liz Ledier Aldana Granados
lizl_22@hotmail.com
Jenny Marcela Mikan Castro
sailorjenny83@hotmail.com
Diego Javier Mejia Serna1
djmejia09@hotmail.com
RESUMEN
El trabajo desarrollado en el laboratorio describe una estrategiareconocida como “Aprendizaje por
Investigación” que se genera a partir de un problema experimental de estequiometria donde el principio
fundamental a implementar es la investigación. El problema a resolver es la determinación de la cantidad de
Bicarbonato de Sodio (NaHCO3) en una muestra de Alka-seltzer® por dos métodos distintos; método por
perdida de masa y método de recolección de gases paraluego dar validez a los resultados a partir de la
repetición, determinar la precisión y la exactitud de los resultados, parámetros útiles para analizar los valores
obtenidos. Esta propuesta que posibilita la participación activa, autónoma del estudiante, mejora sus
procesos de construcción de conceptos y desarrollo de habilidades y destrezas.
Palabras clave: Estequiometria, aprendizaje porinvestigación, resolución de problemas experimentales.
ABSTRACT
The work developed in the laboratory describes a recognized Science-Education strategy known as “Inquirybased learning”. This is generated from an experimental stoichiometry problem whose main aim is to carry
out an investigation. The problem of this project is to determine the sodium bicarbonate quantity in an AlkaSeltzer through twodifferent methods: mass loss and gas collection. This proposal that makes it possible
the students autonomous and active participation, improves the building conceptions processes and
develops students skills.
Key words: stoichiometry, Inquiry-based learning, experimental problems solution.
Grupo de estudiantes de la Maestria en la Enseñanzade las Ciencias exactas y naturales Universidada Nacional de
Colombia.
1
Introducción
La estrategia didáctica que se plantea pretende orientar el aprendizaje como una investigación,
específicamente con un problema de investigación que posibilitara la construcción de
conocimientos científicos en los estudiantes y que la investigación se convierta en parte
fundamental de la actividad docente. Esasí como se podría pensar en una escuela de
pensamiento en la que los estudiantes y profesores piensen y transformen la realidad educativa
investigando, experimentando e innovando sobre los problemas y realidades de la educación en
ciencias.
La enseñanza de la ciencia y de la Química en particular desde una perspectiva investigativa;
deberá por tanto la investigación; cualificar el contenido y lapráctica de la docencia y estar
orientada, de un lado, a generar conocimientos, técnicas y artes, o a comprobar aquellas que ya
forman parte del saber y de las actividades del hombre, y a crear y adecuar tecnología; de otro
lado, la investigación debe asumirse como procedimiento necesario para el desarrollo del
conocimiento y de la praxis, y constituirse como recurso metodológico del proceso deenseñanza.
Como estrategia de aprendizaje por investigación se utilizará un problema experimental que
consiste en determinar la cantidad de Bicarbonato de sodio (NaHCO3) en una pastilla de Alkaseltzer® y presentar una respuesta si pueden dos métodos diferentes servir, para determinar la
cantidad. Luego se realizará la contrastación de datos experimentales por medio del tratamiento
estadístico.
Estaes una forma de abordar el trabajo experimental en el laboratorio donde el maestro
orientarà el aprendizaje de sus estudiantes como una construcción de conocimiento científico, es
decir, como una investigación; en un ambiente de aprendizaje autónomo, interactivo, solidario y
de trabajo en equipo. Para el desarrollo de este tipo de metodología se requiere tener en cuenta
las ideas previas, visión...
Regístrate para leer el documento completo.