estereotipos higiene

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
 
Introducción: 
Con este trabajo abordaremos un tema relevante en la etapa de la adolescencia como son 
los  estereotipos sociales. Todos en algún momento de nuestra vida hemos experimentado 
la  crítica en diferentes aspectos como la vestimenta, el peinado, las conductas e incluso la 
personalidad.  Nuestro  objetivo  principal  es  dar  a  conocer  las  trampas  que   la 
mercadotecnia,  los artistas,  las  figuras  públicas entre otros transmiten a los adolescentes, 
imponiendo modelos a seguir. 

 
Trastornos Alimenticios. 
Un trastorno en la alimentación es una enfermedad causada por la ansiedad y por una 
preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico, relacionada con la 
alteración de los hábitos alimenticios comunes. 
Se  caracteriza  principalmente  por períodos  o  hábitos   incontrolados  e  impulsivos  de 
ingesta  de  alimentos  más  allá  de  unos  límites  razonables.  Aunque   los  síntomas  no 
incluyan  la  toma  de  purgantes  pueden  darse  episodios  esporádicos  de  ayuno  o  dietas 
seguidas  de  sentimientos  de   vergüenza  o  culpa.  Las  personas  que  comen 
compulsivamente  suelen  experimentar  angustia  y   depresión  que,  a   su vez,  den  paso  a 
periodos de excesos en la comida. 
El peso corporal puede variar de normal a la obesidad leve, moderada o grave. 
Otros trastornos alimentarios pueden incluir una combinación de los signos y síntomas 
de  la  anorexia,  la  bulimia  y  /  o  trastorno  por  atracón.  Aunque  estos  comportamientos  no 
pueden  ser  clínicamente   considerados  como  un  síndrome  de  desorden de  alimentación, 
pueden  representar  un  peligro  físico  y  emocional  para  la  persona  con  estos 
comportamientos  y,  de  repetirse,  quizá  precisen  de  la  ayuda  de  un  profesional.  Se  trata 
pues  de  trastornos  en   los  que  las  víctimas  sufren  graves  perturbaciones  en  sus 
comportamientos  alimenticios  relativos   a  pensamientos  y  emociones,  así  como  cambios 
en su  peso.  A  menudo,  suelen  presentarse  entre  edades   comprendidas  entre  los 12 y 35 
años  y,  por  lo  general,  se  traducen  en   dos  principales  trastornos:  anorexia  y  bulimia,  
además de otros trastornos entre los que se contempla el trastorno por excesivo apetito. 

Los factores que pueden causar trastornos alimentarios son: 


Factores  biológicos:  Hay  estudios  que indican  que  niveles  anormales  de 
determinados  componentes  químicos  en  el  cerebro  (​
neurotransmisores​

predisponen  a  algunas  personas  a  sufrir  ​
ansiedad​
,  ​
perfeccionismo​
,  pensamientos 
y  comportamientos  ​
obsesivos  y  ​
compulsivos​
. Estas personas son  más vulnerables 
a sufrir un trastorno de la conducta alimentaria. 







Factores  psicológicos:  Las  personas con  trastornos  alimentarios  tienden a  tener 
expectativas  no realistas de ellos mismos y de las demás personas. A pesar de ser 
exitosos  se  sienten   incapaces,  ineptos,  defectuosos,  etc.  No  tienen  sentido  de 
identidad.  Por  eso  tratan  de  tomar  control  de   su  vida  y  muchas   veces  se  enfocan 
en la apariencia física para obtener ese control. 
Factores  familiares​
: Personas   con  familias  sobre­protectoras  o  ​
disfuncionales 
inflexibles  e   ineficaces  para  resolver  problemas  tienden  a  desarrollar  estos 
trastornos.  Muchas  veces  no  muestran  sus  sentimientos  y  tienen  grandes  
expectativas  de  éxito.  Los  niños  aprenden  a  ocultar   sus  sentimientos,  desarrollan miedo, inseguridad, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y la comida. 
Factores  sociales​
:  Los  ​
medios  de  comunicación  asocian  lo  bueno  con  la   belleza 
física  (según  cánones  actuales)  y  lo  malo  con la imperfección  física. Las personas 
populares,  exitosas,  inteligentes,  admiradas,  son  personas  con el cuerpo perfecto, 
lo  bello.  Las  personas  que  no  son  delgadas  y  atractivas  son  asociadas  con   el 
fracaso. ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estereotipos como higiene social
  • ESTEREOTIPANDO Y ESTEREOTIPADO
  • Estereotipos
  • Estereotipos
  • Estereotipos
  • Estereotipos
  • Los estereotipos
  • Estereotipos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS