estereotipos subliminales

Páginas: 12 (2907 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD PRIVADA DR. "RAFAEL BELLOSO CHACÍN"
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CATEDRA: METODOLOGÍA









LOS ESTEREOTIPOS SUBLIMINALESUTILIZADOS EN LAS AGENCIAS PUIBLICITARIAS DE MARACAIBO


INTEGRANTES:
Albanis González 24.732.072
Luis Padrón 23.445.634
Karla Zambrano 23.480.015
Samantha Hernández 20.926283
Lewin Avendaño 25.196.633

ABRIL, 2013
CAPITULO I

1.1. -PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los medios de comunicación social han sido la evolución que ha impactado a la sociedad del mundo actual, el uso del teléfonocelular, los televisores, las computadoras, la publicidad sin duda ha cambiado el pensar de las personas, un ayudante esencial de estos medios de comunicación son las agencias publicitarias, que están encargadas de diseñar el mensaje ideal para llegar al subconsciente de las personas y atraerlas a comprar un producto, dichas agencias utilizan imágenes que sean llamativas para el espectador, peroestas imágenes pueden llegar a ser estereotipos subliminales.
Los estereotipos son según Eugenio de Bustos (2006) el conjunto de pensamientos o representaciones consensuales acerca de las características diferentes de mujeres y hombres, mismas que son impuestas o asignadas socialmente. y los estereotipos subliminales serian aquellas imágenes que se captan pero no se descubren. Su alcance esinsospechado, es invisible a todos los sentidos y su gran recurso está en el uso del sexo. El objetivo de este tipo de publicidad es vender mediante la atracción subliminal de la atención a necesidades reprimidas existentes a nivel subconsciente o inconsciente de la mente del individuo que percibe dicho mensaje.
La publicidad refleja la realidad. Dado que su principal objetivo es hacer atractivosunos productos con el fin de venderlos, lo primero que debe lograr es que la gente que son a la vez compradores en potencia sienta identificada con aquello que ve. El municipio Maracaibo tiene innumerables agencias publicitarias que trabajan arduamente en crear el mensaje ideal para atraer la atención de los espectadores a la imagen que van a expresar. Ni las personas ni los grupos viven aislados,por lo que esas identidades se adquieren por comparación a otras personas, otros grupos, otras culturas. De esta percepción social y de los procesos de socialización, surgen los estereotipos sobre los que se instalan los prejuicios y la discriminación. Estas agencias publicitarias al mostrar esa imagen o mensaje perfecto a veces tienden a mostrar estos estereotipos sociales que de alguna maneraafecta a las personas que lo reciben si estas llegan a notarlo.
Nacemos perteneciendo a grupos sociales. Poco a poco, cada persona va tomando conciencia de su pertenencia a esos grupos. Del mismo modo que se adquiere una identidad personal, se adquiere una identidad social, sin embargo se vive en una sociedad en la que hay personas que no poseen una autentica autonomía y se dejan manipular por loque escuchan o ven, es debido a esto que los estereotipos subliminales pueden modificar conductas y estas personas que no son autónomas sino heterónomas se dejaran influenciar por lo que ven en estos anuncios publicitarios.
Vallas, cuñas en radios, televisivos, cualquier canal es válido para vender algo al público. Pero hay quien opina que la publicidad no se limita a reflejar de forma atractivala realidad, sino que su poder va más allá y es capaz de imponer estereotipos que serán imitados por la sociedad ya que su propósito es dar a conocer y vender un producto, sin embargo, hay maneras de captar la atención del espectador sin la necesidad de colocar en estos mensajes un estereotipo que lleve a las personas a un perjuicio como es la modificación de la conducta.

1.2.- FORMULACIÓN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consecuencias del uso de estereotipos y publicidad subliminal
  • Subliminalidad
  • SUBLIMINAL
  • ESTEREOTIPANDO Y ESTEREOTIPADO
  • Subliminal
  • Subliminal
  • Subliminal
  • Lo subliminal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS