Esteroides

Páginas: 7 (1669 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2011
Colegio El Dios de Israel

Alumno: Rodrigo Selva Valencia

Materia: Lenguaje.

Grado: 2do año.

Profesora: Flor Portillo.

Fecha: 18/02/11

1. ¿Como era vista la naturaleza por los mayas? la naturaleza formaba parte de su espiritualidad por que se creía que su creación y todo el principio de la tierra fue de la misma naturaleza con la ayuda de los dioses.

2. Describe cada una delas creaciones fallidas:

-Intentaron hacer al hombre de barro, no se podía sostener, no podía andar ni multiplicarse y se deshizo.

-Trataron con madera, fue un avance muy grande, por que hablaban y se multiplicaban, pero no tenían memoria no se acordaban de su creador, tampoco tenían entendimiento, caminaban sin rumbo. Fueron los primeros que habitaron la tierra, pero con un diluvio creadopor el corazón de cielo estos murieron. Los que se salvaron se escondieron y se convirtieron en Gnomos.
-Hicieron al hombre de paja, pero no pensaban ni hablaban. Fueron destruidos fueron desfigurados por las piedras de moler. Fue el castigo por no haber pensado en sus creadores.
3. Escribe por lo menos dos símbolos de los mayas:
-Gavilán: símbolo de la fuerza.
-Juego de la pelota: símbolo detrabajo.
4. ¿Que significa para los Quiches el cielo sobre el infierno?: su descanso por siempre y paz en ellos.
5. ¿Cuántos y quienes son los que forman el corazón del cielo?: Chipe-Calculha, Calculhá-Huracán, y Roxa-Calculhá.
6. Establece una comparación entre la creación según la tradición Cristiana y la tradición maya-quiche:
Dios creó el mundo en 7 días, en el último descanso, y en elPopol Vuh la creación ocurre en tan solo un día.
Las características de las creaciones son Dios no se equivoco nunca en la creación, que lo primero que hizo fue bueno, y que no tuvo la necesidad de deshacer y rehacer las cosas porque Dios es perfecto.
En el Popol Vuh es lo contario por que dios padre y dios madre lo mejor para crear la tierra, y le consultaban a otros dioses.
En la creación delhombre se equivocaron 3 veces hasta llegar a lo que querían.
En popol vuh crearon al hombre para que los adoraran y los recordaran.
7. ¿Cuales son los nombres de los hombres creados de maíz? Balam-Acab, Mahucutah, Balam-Quitzé, Iquí-Balam.
8. Describe como se realizaba el juego de l apelota:
El juego de pelota era como un ritual. El juego de pelota representa los orígenes del universo ypretende reactivar los mitos de la creación del maíz y otros fenómenos astronómicos. Éste es un rito de iniciación, muerte y renacimiento que legitima la acción militar y el poder político. La lucha (de jugadores, astros o la pelota) puede representar el encuentro entre los gemelos (del Popol Vuh) y los dioses del inframundo. Este juego tuvo diversas variantes según la época y el lugar, por general seutilizaba una pelota hecha de caucho que se golpeaba con la cintura, las rodillas, los hombros y los codos.

El objetivo del juego era hacerlo pasar por un delgado anillo que se colocaba en una de las paredes del campo de juego aun en la actualidad es practicado en Guatemala en su forma ritual y en México en una nueva forma de expresión turística o puramente deportiva.

9. Relata dos hazañas delos dioses gemelos Hunahpuy Ixbalanque:
-Vencieron a los Ajawab.
-Se convirtieron en el Sol y la Luna.
10. Resumen:
Los dioses Tepeu, Gucumatz y Hurakan conversaron entre sí y decidieron crear a alguien que habitara la tierra así que crearon la luz, la tierra que regada por el agua haría florecer árboles los cuales darían frutas y semillas, también crearon el aire, resuelto el problema dedonde vivir crearon a los animales, pero al ver que estos permanecían inmóviles le dijeron para todo lo que servían y todo lo que harían durante su vida y así estos se comenzaron a mover. Los dioses se reunieron al ver tanta armonía y decidieron darle un sonido a cada animal así que les ordenaron que cada uno dijera su nombre como los animales no hablaban el mismo idioma los dioses les castigaron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los esteroides
  • Esteroides
  • Los Esteroides
  • Esteroides
  • ESTEROIDES
  • Esteroide
  • esteroides
  • Esteroides

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS