esterrelizacion
Páginas: 19 (4554 palabras)
Publicado: 3 de diciembre de 2013
Es el conjunto de operaciones destinadas a eliminar o matar todas las formas
de los seres vivientes, contenidos en un objeto o sustancia. Todo artículo
crítico debe ser sometido a algún método de esterilización de acuerdo a
su compatibilidad.
Todo material resistente al calor, compatible con humedad debe ser autoclavado.
Este es el principal método en una CE.
Todo materialresistente al calor e incompatible con la humedad debe ser
esterilizado por calor seco.
La esterilización con métodos químicos gaseosos, deberán realizarse en cámaras
con ciclos automatizados que brinden seguridad al usuario y garantía de
los procesos.
La esterilización con métodos químicos líquidos por inmersión, hecha en
forma manual, será siempre el último método de elección. Estosprocesos son
difíciles de controlar, con grandes posibilidades de recontaminación durante el
enjuague o el secado, y no permiten el almacenado
Métodos de esterilización
Métodos físicos: calor seco y calor húmedo.
Métodos químicos: líquidos y gaseosos (óxido de etileno).
Métodos físico-químico: vapor a baja temperatura (formaldehído) y gas
plasma (peróxido de hidrógeno).
Elementos utilizados parael empaque
Material de empaque a utilizar:
• Cinta adhesiva de control químico externo de acuerdo al método de esterilización
a utilizarse.
• Cinta adhesiva para identificación del paquete (masking tape).
• Indicador o integrador químico interno.
• Gasa o protectores de instrumentos cortopunzantes.
• Selladora en el caso de utilizar empaques mixtos o de polietileno.
Lavado de artículos dematerial metálico
Cubetas, tambores, semilunas, lavatorios, etc.
Lavado manual
Se deben retirar los restos de cinta adhesiva.
Deben colocarse los materiales en la pileta con detergente enzimático, estableciendo
el tiempo y la dilución de acuerdo a las indicaciones propias del
producto.
Deben enjuagarse con abundante agua, eliminando todo residuo de la solución
del detergente.
Deberealizarse un último enjuague.
Debe cumplirse con el cepillado correspondiente si fuera necesario.
Deberán secarse los materiales con un paño limpio.
Lavado mecánico
Deben respetarse las indicaciones propias del equipo de lavado, cuidando de
no llenar la cámara con instrumental para evitar problemas con el cerrado de las
puertas.
Lavado del instrumental quirúrgico
Pinzas, tijeras, etc.
Antes deproceder al lavado, hay que revisar minuciosamente el instrumental
recepcionado de acuerdo a la descripción del mismo (número de piezas y estado
de conservación de las mismas).
Es necesario abrir las pinzas y desarmarlas si fuera necesario.
Debe colocarse el instrumental ordenadamente, comenzando por el más pesado
al fondo del recipiente metálico o de plástico perforado.
Lavado manualColocar el instrumental en una bandeja perforada y sumergirla dentro de un lavatorio
que contenga el detergente enzimático para su descontaminación.
27
Dicho lavatorio estará ubicado en la pileta de lavado.
Luego llevar la bandeja bajo el chorro de agua para eliminar el máximo de la
biocarga.
Proceder al cepillado del mismo, enfatizando especialmente las cremalleras y
los espacios internos delas pinzas.
Enjuagar con abundante agua, eliminando así todo residuo de la solución del
detergente.
Realizar un último enjuague.
Secar los materiales con un paño limpio.
Lavado mecánico
Se colocarán las bandejas perforadas en el lavador-desinfectador de instrumental
y se prenderá el ciclo automático, el mismo varía de acuerdo a cada marca de
equipo.
Una vez terminado el período de lavadomanual o mecánico, el instrumental será
colocado en la mesa de secado.
Luego, será llevado por la ventana de paso hacia la zona limpia o azul para su
preparación, acondicionamiento y empaque.
Lavado del material de polietileno, goma, plástico y látex
Al realizar el lavado de material de polietileno, goma, plástico y látex debemos
seguir los siguientes pasos:
En el lavado es importante...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.