ESTETICA INTEGRAL BASICA
Código
Nombre del curso
Estética Integral Básica
Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes
Personas que se encuentran desempleadas y que poseen interés en área de estética
Acreditación habilitante del Otec
No requiere
Acreditación habilitante para el participante
No requiere
Requisitos de ingreso de losparticipantes
Personas que se encuentran desempleadas
Competencia global a lograr
Al finalizar el curso los participantes lograran realizar los procesos correspondientes a el área de estética que comprende, tanto depilación de cejas, tinte pestañas y ondulación de estas, basándose en un modelo de cosmetología y belleza integral.
Módulos del Curso
Duración
Nombre
Duración en horas
Módulo 1: La piel y suscuidados.
Módulo 2: Materiales y Herramientas para la Depilación
Módulo 3: Técnicas de tinte y ondulación de pestañas
15
15
10
% horas teóricas
10%
% horas prácticas
90%
Nº total horas
40
Unidades de Competencias a lograr1
Módulo 1: Los participantes lograran comprender los diferentes tipos de piel y sus estructuras a considerar para el proceso de depilación. Por ello lograran distinguirlos tipos de piel para su posterior aplicación de productos tanto dermatológicos que se incluyen en el proceso de depilación.
Módulo 2: Los participantes lograran distinguir los diferentes materiales que comprende la depilación y las herramientas a utilizar, para su posterior aplicación.
Módulo 3: Los participantes lograran realizar las diferentes técnicas de tinte de pestañas y la aplicaciónde productos para la ondulación de estas.
Contenidos
Módulo 1: Los participantes en este modulo aprenderán los aspectos dermatológicos y fisiológicos del vello, lo que permitirá distinguir los tipos de piel, para así considerar las distintas técnicas de depilación. En este sentido es de suma importancia la higiene y cuidado dérmico, ya que permitirá mostrar las diferentes patologías como lo sonla hipersensibilidad de la dermis. Además los participantes podrán aplicar cera en zonas que implican sensibilidad
Como lo son la cara, en este sentido se debe tener sumo cuidado con respecto al nivel de temperatura que se aplicara. Como así también se utilizaran técnicas de depilación roll-on
Módulo 2: Los participantes en este modulo lograran diferenciar los materiales y herramientas dedepilación como lo son, Funcionamiento del calentador fundidor de cera y cómo mantenerlo. Definición de asepsia y antisepsia. Los diferentes tipos de antisépticos. Qué reacciones adversas pueden producir. Esterilización del gabinete y las herramientas. Cómo funciona el esterilizador de cuarzo.
Métodos depilatorios: sus características, ventajas y desventajas. Cuidados pre y post depilatorios. Aplicacióndel sistema francés.
Dirección del vello de las distintas partes del cuerpo. Indicaciones para no cortar ni encarnar vellos. Aplicación del sistema francés.
Módulo 3: Los participantes en este modulo aprenderán a realizar los pasos del tinte de pestaña. Para este procedimiento se debe asegurar que las pestañas se encuentran completamente limpias. Posterior a ello se debe enjuagar con agua ypéinalas con un cepillo de pestañas. Se coloca un bigudí sobre la pestaña junto a una solución especial. Podemos encontrar diferentes tamaños de bigudíes para poder lograr el efecto natural que se desea.
Pasados 15-20 minutos aplicaremos el neutralizante y lo retiraremos al cabo de otros 15 minutos.
Limpiaremos de nuevo las pestañas y aplicaremos vitaminas para pestañas, dejamos actuar el productodurante 5 minutos y a continuación lo retiraremos. Una vez que las pestañas estén secas, colocaremos un pañuelo en el contorno de cada ojo para protegerlo. Cuando tengamos todo preparado podremos esparcir el líquido de tinte especial con cuidado. Debemos dejarlo durante 10 o 15 minutos. Pasado este tiempo nos enjuagaremos y notaremos unas pestañas más curvadas y oscuras. Como ahora estarán muy...
Regístrate para leer el documento completo.