estetica
La estética del Action Painting ponía el énfasis en el propio acto de pintar, al margen de cualquier aspecto expresivo orepresentativo que pudiera poseer. Simplemente reflejaba un instante de la vida del artista, uno de sus actos y, por consiguiente, un elemento único de la biografía de éste. Era la expresión de lapersonalidad, de las emociones del creador de una manera muy primaria y básica. En el artículo “The American Action Painters” (ARTnews, diciembre 1952), en el que se utilizaba por primera vez la expresiónAction Painting, Rosenberg describía tal actitud en los siguientes términos: “En un momento dado, un pintor estadounidense tras otro comenzaron a contemplar el lienzo como un campo de juego en el queactuar, más que un espacio en el que reproducir, rediseñar, analizar o `expresar' un objeto, real o imaginario. Lo que había que plasmar en el lienzo no era una imagen sino un suceso”. Consecuentemente,tales obras se entendieron a menudo en términos muy formalistas como el mero resultado del encuentro entre un artista y sus materiales.
Forzosamente, el Action Painting convirtió en redundantesciertas prácticas artísticas tradicionales: por ejemplo, la idea de un boceto dejó de tener sentido ya que podría sugerir que el artista intentaba transferir una cierta imagen predeterminada a la obrafinal y definitiva.
Este arte ejerció influencia sobre muchos artistas europeos, generando movimientos paralelos como el tachismo, practicado por artistas como el francés George Mathieu. El ActionPainting también afectó a otros aspectos del arte moderno, principalmente a la idea de que una obra de arte debía exhibir claramente la impronta de su proceso creativo.
Los principales representantes deeste arte son: Arshile Gorky, Hans Hofmann, Robert Motherwell, Franz Kline, Willem de Kooning (que fue el único que esbozó figuras) y el mayor representante de todos: Jackson Pollock.
Los principales...
Regístrate para leer el documento completo.