Estigmatizacion

Páginas: 2 (347 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2012
1.2 FAMILIA

La familia tradicional.

Las características de la familia tradicional o clásica se conservaron por muchos años, a partir del siglo XIX y predominó en la sociedad occidental,hasta los años 80 del siglo XX.

La familia tradicional se puede describir de la siguiente forma:
* Roles y funciones bien definidos.
* Padres heterosexuales.
* El padre como jefe ocabeza de la familia.
* El padre es el proveedor principal del sustento de la familia.
* La madre con un rol definido de cuidar a los hijos y mantener la casa, no trabaja en el exterior del hogar.* Creación y mantenimiento de matrimonios según las normas o pautas católicas

ESTRUCTURA DE LA FAMILIA MEXICANA

La familia mexicana es una unidad relativamente sólida y dependiente dela estructura social global. De ésta última recibe sus características propias, así como sus valores fundamentales.
En México se observa el estereotipo que considera que los lazos de parentesco sonla base de la seguridad y el canal natural para la socialización de la persona, de modo que la familia mexicana se constituye en la unidad básica del individuo por tradición popular. Ma. Luisa Velasco(2001)

1.3 Parentalidad

Montejo, R. O (2004) considera que en la parentalidad se desatan funciones sociabilizadoras, mediante las cuales los padres controlan el contacto de sus hijos conla sociedad en un doble sentido: ayudándoles a defenderse de las agresiones del entorno (funciones protectoras) y orientándoles sobre cómo tratar a los otros (normativas), y ello utilizándose a símismos como agentes del mensaje. Cuando los tratan sus padres, los niños aprenden cómo los trata el ecosistema y sobre todo, tratando a aquellos, aprenden a tratar a éste.

Para Jorge Barudy (1999),la adquisición de las competencias parentales es el resultado de procesos complejos, en los cuales se mezclan las capacidades innatas de los padres y los procesos de aprendizaje de las familias de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • racismo y estigmatizacion del otro
  • Estigmatizacion
  • Los Estigmas Y La Estigmatización Social
  • Estigmatizacion
  • Estigmatización de las Enfermedades Mentales
  • Discapacidad no determinada, Discriminación y estigmatización
  • Pobreza y Estigmatizacion Social
  • Estigmatización del alcoholico y sus familiares.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS