Estilo Barroco Y Neoclasico

Páginas: 5 (1166 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2013
Características de la arquitectura barraco

Los elementos constructivos

Los elementos constructivos presentan pocas novedades; se utilizan los clásicos que se disponen de un modo poco ortodoxo. Existe un predominio de la forma sobre la función, por lo que el edificio se concibe de un modo global, destacando sus valores escultóricos.
Los materiales

Predomina la variedad (piedra, ladrillo,estuco, etc..) aunque el mas utilizado será la piedra sillar. En determinados edificios, y en especial en los interiores, se empleara el mármol de colores para subrayar la suntuosidad y el lujo, tan querida por la teatralidad barroca.
En ocasiones se emplea el bronce para ciertos elementos, cuando se pretende destacar su carácter decorativo (columnas, etc).
Frecuentemente se utilizan todosestos materiales a la vez en un mismo edificio, lo que consigue efectos de suntuosidad y complejidad ornamental.

El muro

El muro es el principal soporte y tiene carácter dinámico; se ondula y modela permitiendo plantas flexibles. Los vanos que se abren pueden tener formas complejas, ovales, son sobreventanas, etc.

Los soportes

Los soportes exentos o adosados se emplean mucho, pero engeneral, con fines decorativos. Se usan los atlantes, cariátides y ménsulas y aparecen dos soportes nuevos típicamente barrocos: la columna salomónica y el estípite.

Columna salomónica: la que tiene fuste torsionado en forma de espiral.
Estípite: soporte vertical cuyo tronco tiene forma de pirámide invertida, puede resultar muy complejo al yuxtaponerse, en ocasiones, diversos elementos.

Seemplean todos los ordenes (dórico, jónico, corintio, toscano, compuesto) de sus columnas y sus entablamentos, aunque se prefieren las proporciones gigantes.
Las columnas pierden sus proporciones clásicas y se hacen monumentales o enanas, según convenga al efecto del conjunto. Los fustes lisos de las columnas se sustituyen por fustes retorcidos, salomónicos, lo que constituye una genuina creaciónbarroca.
Los arcos son muy variados: medio punto, elípticos, mixtilíneos ovales,… el arco mas utilizado es el de medio punto.

Las fachadas
Las fachadas se curvan como consecuencia de la introducción de entablamentos curvos. Inspiradas en el modelo de “II Gesu” de Vingola, tienen dos cuerpos, y se van haciendo mas movidas y ricas en claroscuro. Se llenan de esculturas, las columnas se desprendendel muro y el efecto general es de mayor riqueza y movimiento.
La cúpula sobresale en el exterior, pero interiormente será absorbida, como superficie semiesférica pura, por un torbellino de figuras, pinturas, molduras o fingidos cielos ( un ejemplo es la basílica de Santa María de Elche cuando se representa el Misteri). Son grandes rompimientos de gloria en los que aquellas simulan desaparecer,dejando ver un mundo celestial.
Los sistemas de cubiertas son muy variados. Las bóvedas de cañón, arista, lunetos y semiesféricas sobre pechinas, son las mas características. También se construyen bóvedas falsas, llamadas encamonadas. Frente a estos elementos, ya utilizados en el renacimiento, se ensayan nuevas bóvedas ovales o estrelladas, multiplicándose las cúpulas en el exterior del edificio.Los recursos decorativos

Incluyen diseños basados en la línea curvas, en consonancia con el mayor dinamismo buscando, como frontones curvos y partidos, vanos ovalados y motivos vegetales, cueros y cortinajes que sugieren un mundo irracional y caprichoso. Se emplea, con frecuencia, el trampantojo (trampa para el ojo); un recurso que, a través de la pintura simula un espacio arquitectónico quese abre sobre el muro.
Los soportes pasan a tener, muy a menudo, un carácter decorativo, desprovistos de todos función tectónica.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Las características más importantes de la arquitectura neoclásica son:
Se inspira en los monumentos de la antigüedad grecorromana.
* Concepto de belleza basado en la pureza de las líneas arquitectónicas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESTILO BARROCO-ROCOCÓ-NEOCLÁSICO
  • construcciones de estilo barroco y neoclasico
  • barroco y neoclasico
  • DEL BARROCO AL NEOCLASICO
  • Barroco neoclasico
  • Del barroco al neoclasico
  • Barroco y Neoclasico
  • Del barroco al neoclasico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS