Estilo Romanico y Estilo Gotico

Páginas: 27 (6629 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2013
Índice

Surgimiento del arte románico 2
Arquitectura 2
El edificio románico busca la solidez 2
Materiales de construcción 3
Plantas 3
Elementos sustentantes: arcos, columnas y pilares 4
Abovedamiento 4
Naves o Alzados 4
Monumentos románicos representativos 5
Escultura 6
Pintura6
Técnica de la pintura románica mural o al fresco y sus características estéticas 6
Ilustraciones románicas 8
¿Cómo se pasó del románico al gótico? 12
¿Por qué se llama gótico a este estilo? 12
El arte gótico impulsado por los burgueses 12
Arquitectura 12
La verticalidad de la arquitectura gótica 12
Monumentos góticos representativos13
Escultura 14
Aparición del naturalismo 14
Difusión de la escultura gótica 15
Pintura 16
Artes decorativas 17
Ilustraciones góticas 18
Conclusión 23
Bibliografía 24

Surgimiento del arte románico

El románico surgió en Europa Occidental en los primeros años del siglo XI y se alargó hastalas postrimerías del XII. Por aquel entonces la situación política de Europa comenzaba a estabilizarse y los pueblos bárbaros, con reinos ya asentados, organizaban la vida cultural y económica. El cristianismo se expandió aún más, reflejándose sus influencias en peregrinajes, construcciones y la lucha contra los musulmanes.

Las principales vías de peregrinación de esa época, donde se venerabanreliquias o tumbas, fueron cuatro: Jerusalén y los Santos Lugares, origen de las cruzadas; Monte Sant Michel, en Normandía; Roma, de donde proviene el nombre de románico y Santiago de Compostela, cuya catedral es exponente, según muchos, del estilo románico más puro.
A lo largo de estas rutas nace el comercio y todo tipo de arquitectura, tanto religiosa (iglesias, catedrales, abadías omonasterios), como civil (hospedajes, puentes o castillos).

El románico es un arte de ostentación que intentaba demostrar el poder, pero buscando a la vez sencillez y funcionalidad. Se trata de una síntesis de los estilos romano y bárbaro. Es una manifestación artística esencialmente religiosa, al servicio de la Iglesia, fruto de la espiritualidad de la época y del apogeo monástico.


ArquitecturaEl edificio románico busca la solidez

La arquitectura es la base del arte románico y a ella se subordinan las otras artes (escultura, pintura, mosaicos). El objetivo de este tipo de construcciones era construir edificios poco costosos y muy duraderos. Para ello, se empleaban materiales sólidos, como la piedra de sillería, que otorgaban a las construcciones la apariencia de grandes moles. Estotraía como consecuencia la dificultad para abrir huecos y elevar el edificio. Los interiores son poco iluminados, con fuertes efectos de claroscuros que penetran por aberturas estrechas, que invitaban a los fieles al recogimiento.

Una de las características clave para reconocer una edificación románica son los arcos de medio punto de ventanas y puertas, rematados por unas arquivoltas (adornosde la parte exterior del arco).
Para salvar los grandes espacios, se utiliza la bóveda de cañón sobre arcos apoyados en contrafuertes o pilares. Las plantas de edificio más comunes son la basilical de tres o cinco naves, de influencia romana y forma rectangular, y la planta de cruz latina, que consta de dos naves, la central o crucero y la transversal, que se cruzan en el transepto. La navecentral termina formando un ábside (semicircular y en la cabecera), donde se instalan capillas semicirculares (absidiolos). El crucero también se realza con una cúpula.

El románico es un estilo que tiene una nutrida serie de elementos decorativos: el fundamental arco, el rosetón (un círculo calado y vidriado que funcionaba como ventana para la entrada de luz), el pilar esculpido que divide en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estilo Gótico
  • Estilo Gotico
  • Estilo Gotico
  • Estilo gotico
  • Estilo Romanico
  • estilo romanico
  • Estilo Romanico
  • Estilo romanico y gotico informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS