estilos de aprendizaje
Es la Disciplina Filosófica que se encarga del estudio, la forma, significado y fundamento de los juicios valorativos; de los modos cómo pueden establecerseque un punto de vista está racionalmente fundamentada y otra no.
2.1.- EL ACTO VALORATIVO:
Es la conciencia que acepta o rechaza; decir que son 2 polos, (positivo y otro negativo), el sujeto este afavor o en contra del objeto; este acto sólo es realizado por el hombre
2.2.- QUE SON LOS VALORES:
Permite satisfacer una necesidad o un deseo; es todo lo que le permite al hombre realizar suexistencia y darle un significado; estos son "etiquetados" que puedan fácilmente reconocer.
2.2.1.- ASPECTOS DE UN VALOR:
Se dice, que valen y, por lo tanto, que no tienen ser sino valer.
OBJETIVIDAD:
Valores valen en si y por si mismo, independientemente del sujeto
Los valores son objetivos; no dependen de las preferencias individuales, sino que mantienen su forma de realidad más allá detoda apreciación. (la teoría relativista afirma que tiene valor lo deseable. La absolutista sostiene que es deseable lo valioso).
DEPENDENCIA:
Los valores son objetivos; no dependen de laspreferencias individuales, sino que mantienen su forma de realidad más allá de toda apreciación. (la teoría relativista afirma que tiene valor lo deseable. La absolutista sostiene que es deseable lo valioso). NO DEPENDENCIA:
Los valores no son independientes, pero esta dependencia no debe entenderse como una subordinación del valor, sino como una no independencia existente, como la necesariaadherencia del valor a las cosas.
POLARIDAD:
Todo juicio valorativo oscila entre lo positivo y lo negativo, lo bueno y lo mal, lo útil y lo inútil, lo justo y lo injusto como sean aplicados
CUALIDAD:Son totalmente independientes de la cantidad. Lo característico de ellos es la cualidad pura
JERARQUIA:
Hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y otros como inferiores...
Regístrate para leer el documento completo.