estilos de crianza

Páginas: 5 (1065 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015
ESTILOS DE CRIANZA: Los distintos tipos de paternidad son diferentes estilos de crianza, comportamientos o actitudes que toman los padres hacia sus hijos y traen consecuencias que pueden ser negativas o positivas, dejando secuelas durante toda la vida. El acto de crianza paterna, es un elemento fundamental para el desarrollo de toda persona. Existen diferentes categorizaciones de los estilos decrianza, pero aquellos estilos más importantes son: Autoritativo, Autoritario, Permisivo e Indiferente.

Estilo de crianza Autoritativo: El estilo de crianza autoritativo se caracteriza porque a pesar de que se ejerce control sobre los hijos, se les da la confianza de poder expresarse y tomar parte en el proceso de implantar las leyes o pautas en el hogar. Aquí, la comunicación cobra un valormuy importante. Se le da al niño la oportunidad de sentirse que es parte del núcleo familiar, a la misma vez que se le enseña que hay que seguir unas reglas dentro de ese mismo grupo o entidad, que le ayudarán más adelante a integrarse en la sociedad.










Estilo de crianza Autoritario: El estilo de crianza autoritario se caracteriza por ser un estilo muy estricto e inflexible, no toma encuenta la participación de los hijos en el proceso de la crianza y la toma de decisiones, e impone reglas muy rigurosas y castigos severos. Estos son los padres que disciplinan a sus hijos y no les señalan el porqué de sus decisiones, y simplemente dicen ?esto es así porque yo lo digo y punto?.









Estilo de crianza Permisivo: El estilo de crianza permisivo es aquel en que los progenitores quea pesar de que les demuestran el cariño a sus hijos, no les exigen que cumplan con ciertas pautas como por ejemplo, el llegar a la casa a cierta hora, en el caso de los adolescentes, o el acostarse temprano cuando son niños pequeños, o no imponen castigos inmediatamente ocurrido una conducta negativa. Sí quieren a sus hijos pero no se comprometen más allá de eso, solamente les demandan elcumplimiento de algunas reglas y no de modo constante.




Estilo de crianza Indiferente: Los padres indiferentes no muestran preocupación por el bienestar de sus hijos y simplemente no les interesa si son buenos padres o no. Estos padres priorizan otras áreas de sus vidas como por ejemplo el área laboral, social, de pareja, y no les interesa dedicarle tiempo a sus hijos. Son la clase de padres quepasan todo el día trabajando fuera del hogar, dejan a sus niños en la escuela y en cuidados extendidos, llegan a sus casas extenuados y el tiempo de calidad que deben dedicarle a sus hijos, no solamente pasa a un segundo plano, sino que no existe porque ?no tienen tiempo? para ellos.









Teoría Psicosocial de Erikson

La teoría del desarrollo psicosocial fue desarrollada por Erik HomburgerErikson a partir de la reinterpretación de las fases psicosexuales elaboradas por Freud y de las que enfatizó los aspectos sociales de cada una de ellas en cuatro aspectos principales:

1-Incrementó el entendimiento del ‘yo’ como una fuerza intensa, vital y positiva, como una capacidad organizadora del individuo con poder de reconciliar las fuerzas sintónicas y las distónicas, así como de solucionarlas crisis que surgen del contexto genético, cultural e histórico de cada individuo.
2-Explicitó profundamente las etapas de desarrollo psicosexual de Freud, integrando la dimensión social y el desarrollo psicosocial.

3-Extendió el concepto de desarrollo de la personalidad para el ciclo completo de la vida, de la infancia a la vejez.

4-Exploró el impacto de la cultura, de la sociedad y de lahistoria en el desarrollo de la personalidad, intentando ilustrar este estudio como una presentación de historias de personas importantes.

CARACTERISTICAS DE LA TEORIA DE ERIKSON: es una teoría de la competencia. Para él en cada una de las etapas por las que pasa la vida el ser humano desarrolla una serie de competencias determinadas.

Si en esa etapa de la vida la persona ha adquirido la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estilos de Crianza (:
  • Estilos De Crianza
  • estilos de crianza
  • Estilos de crianza
  • estilos de crianza
  • Estilos De Crianza
  • Estilos De Crianza
  • Estilos de crianza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS