estilos de lideragos

Páginas: 7 (1748 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación
Edo Lara-Barquisimeto
Universidad Yacambú







Estilos de Liderazgos








Integrantes:
Cárdenas Julio CI: 25.139.622
Sgaraglino Guillermo CI: 24.024.153
Medina Valentin CI: 22.106.537
Estilos de liderazgo
Consiste en la capacidad o habilidad que tiene una persona para influir,inducir, y animar o motivar a otros a llevar a cabo determinados objetos, con entusiasmo y por voluntad propia, un ejemplo: del dueño de un negocio hacia sus empleados, o de un supervisor o jefe.
Tipos de liderazgo:
Liderazgo autoritario: se basa en el estilo dominante por parte del líder.
Liderazgo democrático: este tipo de liderazgo se basa en el líder buscar ser un miembro más del grupo o equipo,las decisiones se suelen tomar entre los trabajadores.
Liderazgo liberal: este tipo de liderazgo se basa en una participación mínima del líder, este otorga total libertad en las decisiones grupales o individuales.
Liderazgo situacional
Este estilo de liderazgo destaca la relevancia de las variables situacionales que operan en el proceso del liderazgo. Explica que ningún estilo de liderazgoes óptimo en cualquier situación, sino que si los subordinados son diferentes deben ser tratados de un modo distinto. La efectividad del liderazgo depende de la interacción entre el líder, los subordinados y otras variables situacionales.
Define la existencia de cuatro posibles estilos de dirección que indican el nivel de control que un directivo ejerce sobre los subordinados, y que se denominanOrdenar se caracteriza por dar instrucciones específicas y supervisar de cerca el desarrollo del trabajo.
Persuadir se caracteriza por explicar a los subordinados las decisiones ya tomadas por el superior, a la vez que explica las ventajas y/o la facilidad de cumplir con lo que se les pide.
Participar caracterizado porque el mando comparte sus ideas con sus subordinados y por facilitar eldiálogo para llegar a una decisión acordada en conjunto y a una planificación también conjunta.
Delegar se caracteriza por dejar al subordinado visto como colaborador las decisiones sobre cómo actuar para lograr los objetivos de la institución en general y de su puesto de trabajo en particular.
Estos estilos implican una integración de dos dimensiones de conducta del líder, que son la conducta detarea y la conducta de relación.
Así, estos estilos se forman por una determinada combinación de los elementos de tarea (alcanzar los objetivos de la organización, el cumplimiento de los plazos, etc.) y de relación (cuidar los aspectos emocionales del trabajador en su puesto y en la interacción con el mando y con otros compañeros).
Esas dimensiones de conducta se consideran independientes, porlo que cada estilo incluye una cantidad alta o baja de tarea y de relación. Así, Ordenar implica una alta tarea y baja relación, Persuadir se caracteriza por una alta tarea y alta relación, Participar incluye alta relación y baja tarea y Delegar manifiesta baja conducta de tarea y baja conducta de relación.
Liderazgo paternalista
Es un sistema de relaciones sociales y laborales, sostenido por unconjunto de valores, doctrinas, políticas y normas fundadas en una valoración positiva del patriarcado. En un sentido más concreto,  es una modalidad del autoritarismo, en la que una persona ejerce el poder sobre otra combinando decisiones arbitrarias e inapelables, con elementos sentimentales y concesiones graciosas. También se puede decir que es una acción de protección a fin de tener aliadosante algún conflicto, como diciendo "yo te cuido"(como un padre) pero tú me ayudas a mi si tengo un conflicto".
Para el Derecho constitucional, el Estado paternalista es aquel que limita la libertad individual de sus ciudadanos con base en ciertos valores que fundamentan la imposición estatal. De esta manera, se justifica la invasión de la parcela correspondiente a la autonomía individual por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • liderago
  • Liderago
  • Liderago
  • Liderago
  • Liderago
  • liderago
  • Liderago
  • Liderago Y Gestión

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS