estilos
Universidad Minuto de Dios
Docente: Luis Fernando Gaspar Salazar.
Reflexión: Este curso de aprendizaje de autónomo busca una toma conciencia de lo que
quiero aprender, cómo lo quiero aprender, para qué lo quiero aprender. En primer lugar
hemos hecho una labor conceptual de qué es aprender y cómo llevo esta tarea de aprender
en mi vida, de igualforma sin estar lejos de la realidad, de lo que la sociedad de
conocimiento plantea, es que ustedes se encuentren con las aulas virtuales, las ayudas del
internet, la presentación de los trabajos, el manejo de un pc, el manejo de archivos y el
envío de los mismos. Hoy tengo una claridad, somos una sociedad oral que poco nos gusta
escribir y leer, que hay complicaciones con la tecnología, y quedesde luego para los
adultos es el monstruo que se debe superar. Para encontrar luces o respuesta a ese qué,
cómo y el para qué, propuse que eligiera un tema para exponer a power point, quienes se
tomaron la molestia de colocar allí un tema de su gusto, que manejaban muy bien, y que
fueron precisos en la información entregada, al igual, lo hicieron con atención y pasión han
logrado consolidarun autoaprendizaje efectivo. Pero antes, propuse actividades que
permitieran la creatividad o la imaginación, así mismo ayudaran a construir argumentos y
propuestas sólidas, luego sugerí que compararan dos textos sobre autoaprendizaje para que
entendieran que este es importante para consolidar un proyecto de vida personal y
profesional. Luego el taller 3 sobre estrategias e inteligenciasofrece muchas alternativas de
ver la vida, de aprender de ellas y de las habilidades que poseemos cada uno de nosotros
para vivir bien o el estar bien, aquí puede plantearse un aprendizaje que busca un cambio
de conducta, pero según AUSUBEL el aprendizaje humano va más allá de un simple
cambio de conducta, conduce a un cambio en el significado de la experiencia. Para este
taller trabajaremos lasestrategias a la hora de aprender y el carácter significativo que
adquiere el aprendizaje pero a través de estas actividades.
Luis Fernando Gaspar Salazar
Docente Uniminuto.
ACTIVIDAD 1.
Introducción.
Hoy el mundo vivimos colmados de imágenes, datos, frases e iconos por todas partes. En
ella, los ciudadanos y ciudadanas estamos inmersos en un diálogo universal sin fronteras
aparentes,con la oportunidad de asumir un rol más activo, al intercambiar ideas, visiones y
opiniones, pues se nos ha facilitado el acceso al conocimiento y además este puede ser
producido y compartido, al eliminarse barreras geográficas y temporales- espaciales.
Ejercicio. Lea a continuación:
RETRATAR, ES BUSCAR LA GRACIA EN EL ROSTRO
Manuel Victorino García Ospina, es el retratista más antiguode la ciudad, es quien más
regiones ha conocido del país, es el hombre de 68 años de edad, el mismo de las miles de
historias para contar, el que ha sido animador, imitador y cómico, habilidoso para rebuscar
su sustento, muchas veces se ve enredado en el mundo de los políticos para poder vender
sus obras de arte. Eso sí, se goza lo que hace y disfruta de la soledad. Y su posición
siempre hasido la misma, le disgusta las interrupciones cuando está en su trabajo, eso me
molesta dice: “Esto es concentración mental, aquí lo importante es captar el rostro, es
encontrar la gracia en él, para eso en la inspiración uno no debe acordarse de que existe. Es
más para ser artista se debe ser amante de la soledad”.
Su pasión por su arte es de gran dimensión que a veces se olvida de las horashabituales de
comer y de turbarse en las decepciones, así que su rutina en el día es de seis a seis: “Todo
la vida he vivido de mi arte, pobremente, llevo 53 años con este arte. Yo no sé si mi familia
vivirá orgullosa de mi, pero eso es como en la casa de herrero cuchillo de palo, muchas
veces de ver tanto lo que yo hago pues a ellos se le hace que eso no es nada, sólo lo
valoraran cuando yo...
Regístrate para leer el documento completo.