Estimular La Memoria De Los Ni Os

Páginas: 6 (1483 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
Estimular la memoria de los niños
Estimular la memoria de los niños es fundamental para que se produzca un buen aprendizaje en la etapa infantil. Durante la primera infancia, la memoria infantil no intenta retener los recuerdos de forma consciente, pero sin embargo, si se quedan grabados aquellos sucesos que les marcaron de una forma determinada.
Es muy importante estimular la memoria en losniños para facilitar su posterior uso en la adquisición de habilidades instrumentales básicas como el lenguaje y la escritura, imprescindibles para que aprendan el resto de las cosas.
Cómo funciona la memoria de los niños
La memoria no es más que una función del cerebro. Permitiéndome una analogía y para que se entienda, sería como un programa informático de un ordenador, que nos ayuda a guardararchivos de datos, codificándolos y después facilitándonos su recuperación.
No se conoce la capacidad real de nuestra memoria, ya que ésta, además, tiene la capacidad de seguir desarrollándose toda la vida. Lo que sí se sabe es que no hay un lugar físico específico en el cerebro para la memoria, sino que se encuentra repartida a lo largo de todo el cerebro por las distintas conexiones sinápticas.
Lamemoria infantil va evolucionando, y va funcionando de distinta forma según la etapa del desarrollo en la que nos encontremos:
– De recién nacido: tiene una memoria primitiva o de reconocimiento que les permite reconocer y reaccionar ante estímulos sonoros, visuales u olfativos. Al nacer no tienen aún memoria a corto plazo, con lo que la memoria de los niños recién nacidos es incapaz de retenerrecuerdos, pero a los pocos días comienzan a desarrollarla.
– Desde los 6 meses: ya tiene en pleno desarrollo la memoria a corto plazo, lo que le permite reconocer personas, empezar a recordar palabras y reaccionar ante ellas, le permite reconocer rutinas y así, por ejemplo, cuando nos ven preparar la bañera, saben que llega la hora del baño.
– Desde el 1º año: comienza a desarrollarse en él unamemoria explícita y a manejar el lenguaje, que a su vez le permitirá desarrollar mucho más su memoria infantil.
– Desde el 2º año: el desarrollo extenso del lenguaje le permite ya tener una memoria consciente recordando frases, las historias de los cuentos que le leemos, hechos que han ocurrido en su entorno, etc.
– Desde el 3º año: ya tiene una memoria plenamente consciente y desde aquí seconsidera la frontera para guardar recuerdos conscientes hasta la edad adulta, aunque muchos adultos aseguran no recordar nada antes de los 7-8 años.

Cómo estimular la memoria de los niños Lo más sencillo y útil para ellos es hacerlo a través de actividades relacionadas con el juego. El primer paso que debemos dar para poder estimular la memoria del niño es tener voluntad de ello y dedicarle momentosde juego al peque.
Etapa preescolar: juegos de memorización, canciones infantiles, cuentos e historias, secuencias para completar, rompecabezas y puzles, juegos de construcción, juegos de buscar parejas, fotografías, etc.
Etapa escolar: canciones y música, fichas de secuencias a completar, recordar y narrar cuentos e historias, juegos como el ajedrez, juegos de ordenador específicos paratrabajar la memoria, películas infantiles, lectura, etc.
Hoy en día las nuevas tecnologías e internet nos brindan muchas oportunidades para poder estimular la memoria de los niños. Recomiendo personalmente usar estas nuevas tecnologías, ya que no solo le estimularás la memoria, se acostumbrarán a ellas y en poco, acabarán manejándolas mejor que tu. Es una cuestión que seguramente les abrirá puertascuando sean mayores. Desde los juegos de una conocida y pequeña consola (Nintendo) como son los Brain Training Kids (tienen juegos a partir de 3-4 años), hasta dos juegos que pueden buscarse en internet y que recomiendo, el Bloxzor y el Electric Box (aunque para edades a partir de los 5-6 años), trabajando aspectos como la memoria espacial o el razonamiento lógico-matemático.
Fortalecer la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estimulo-Respuesta Y Memoria
  • Omo Estimular La Memoria Sensorial En Los Niños
  • Estimulantes
  • estimula
  • estimulos
  • estimulos
  • Estimulantes
  • estimulos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS