esto,

Páginas: 9 (2217 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2014
Consideraciones sobre los Riesgos de Desastres en la Exploración Petrolera
Off Shore.
Norma Rodríguez Martínez
Instituto Superior de Tecnología y Ciencias Aplicada
norma@instec.cu
Resumen
El petróleo ocupa un lugar muy importante en la economía mundial, pero su ubicación en el subsuelo
está limitada a determinadas áreas, de ahí la necesidad de un uso racional de ese recurso que lanaturaleza produce  en periodos de millones de años.  
I SIMPOSIO DE SEGURIDAD Y RIESGOS ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS
IPIN‐CUBA CIENFUEGOS, CUBA
El vertiginoso desarrollo tecnológico    de los últimos 30 años ha permitido realizar con éxito
económico la perforación en el mar.  
Si tomamos como referencia a Brasil podemos concluir como se desarrollado la capacidad de
perforar cada vez en aguasmás profundas. Claro todo este desarrollo no está exento de riesgo.
Riesgos asociados a los eventos meteorológicos (huracanes, Corrientes marinas muy fuertes, etc.) y
otros asociados a la actividad humana en condiciones de hacinamiento (errores humanos,
incumplimiento de las medidas de seguridad y protección, etc.)    
I SIMPOSIO DE SEGURIDAD Y RIESGOS ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROSIPIN‐CUBA CIENFUEGOS, CUBA
El hombre ha provocado desastres sobre los ecosistemas matando gran cantidad de especies de todo
tipo. Entre los más graves desastres que atentan contra la biodiversidad se encuentran los derrames
de petróleo en los mares y océanos. La contaminación por petróleo crudo o por petróleo refinado
(diesel, gasolina, kerosén y otros productos obtenidos por destilación fraccionada yprocesamiento
químico del petróleo crudo) es generada accidental o deliberadamente desde diferentes fuentes. La
contaminación por petróleo proviene de los accidentes de los buques tanques y de las fugas en los
equipos de perforación marina. Otra fuente de contaminación proviene de tierra firme, del que es
arrojado al suelo en las ciudades y en zonas industriales, que luego son arrastrados porlas corrientes
fluviales hasta terminar en los océanos.  
Millones de toneladas al año son transportadas a través de los mares. Desgraciadamente, siempre
ocurren accidentes en alta mar y pérdidas de petróleo en las operaciones de carga y descarga en los
puertos. Además, debido a malas prácticas habituales, los tanques cisterna utilizan como lastre agua
de mar y la regresan contaminada conpetróleo. Otros buque‐tanques bombean el petróleo de
desecho al mar en forma de desperdicio. Otra forma de contaminación por petróleo del mar
proviene de la perforación de pozos de gas y petróleo en las aguas costeras y de las fugas de las
tuberías subacuáticas. En los años noventa se estimaba que alrededor del 0,1 al 0,2% de la
producción mundial de petróleo terminaba vertido al mar, algo así como3 millones de toneladas, las
que acaban contaminando las aguas cada año (Echarri, 1998).
Consideraciones generales
En la evaluación del impacto de la perforación de pozos en tierra es posible considerar los siguientes
aspectos:
 Describir las vías de impacto al ambiente por los pozos.
 Analizar algunas posibles acciones a tener en cuenta.
El pozo de petróleo genera una gran variedad detipos de desechos, la caracterización de los mismos
se basa en observaciones y mediciones standars.  
I SIMPOSIO DE SEGURIDAD Y RIESGOS ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS
IPIN‐CUBA CIENFUEGOS, CUBA
Caracterización de las instalaciones desde el punto de vista de los desechos que genera.
No Ubicación Desecho
Instalaciones en el yacimiento
Pozos productores de petróleo Parafinas, sueloscontaminados con petróleo, aceites de
caja reductoras, químicos en la boca del pozo.
Líneas de conducción Residuos hot_oil, incrustaciones NORM (materiales
radiactivos naturales).
Separadores, FWKO, piletas API Fondos: arenas con incrustaciones de hidrocarburos,
agua de purga.
Calentadores, tratadores
electrostáticas
Emulsiones gruesas (asfaltenos9, incrustaciones.
Tanques de almacenaje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS