estomatologia guia examen

Páginas: 7 (1545 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2013
CARA MAXILAR Y MANDIBULA

1. Menciona los huesos que conforman la cara:
Palatino 2
Vómer 1
Lagrimal o unguis 2
Cornete inferior 2
Hueso cigomático o malar 2
Maxilar superior o maxilar 2
Maxilar inferior o mandíbula 1
Huesos propios de la nariz 2

2. Que estructuras derivan del primer arco Faríngeo:

Nervio trigémino
Hueso mandibular (mandibula)
Músculos de la masticaciónTensor del tímpano
Tensor del velo del paladar
cartilago de meckel origina al Martillo y el yunque

3. Que estructuras derivan del segundo arco Faringeo

Nervio facial
Músculos de la expresión facial
Estribo
Estilohiodeo
Apófisis estiloides
Asta menor del hiodeo
Ligamento Estilohiodeo

4. Qué es el estomodeo:
es una invaginación del ectodermo situada en el intestino anterior que daráorigen a la boca, constituyendo la cavidad bucal primitiva del embrión.

5. De que procesó embriológico se origina la cara
Del proceso frontonasal y los procesos mandibulares y maxilares que se originan del primer par de arcos branquiales.

6. Semana de vida intrauterina en que comienza la formación de estructuras osea de mayor profundidad
En la sexta semana

7. Cómo se forma la mandíbulaSe origina enla cuarta semana proviene del primer arco Faringeo.

8. Que procesos conforman el paladar primario. Y semana de vida en que se conforma
Procesos nasales mediales + procesos maxilares en la quinta semana

9. Que procesos conforman el paladar secundario. Y semana de vida en que se conforma
7ª semana y proviene del crecimiento de dos láminas o crestas palatinas horizontalesemanadas de la pared interna de los mamelones maxilares superiores.

10. Que es el cartilago de meckel
cartílago de forma rectangular originado por el segundo arco branquial entre los extremos sinfisiarios de la mandíbula que al osificarse da lugar a los huesecillos del oído medio.

11. Tipo de osificación de la mandíbula.
- Su osificación es tipo yuxtaparacondral en donde el cartílago de Meckelsirve como guía pero no participa. La osificación se efectúa en forma de una estructura paralela y ubicada al lado del cartílago

12. Tipo de osificación de los huesos de la cara.
Su osificación es de tipo intramembranosa es la osificación específica de huesos planos y, como su nombre indica tiene lugar dentro de una membrana de tejido conjuntivo. En este proceso, algunas de las célulasmesenquimatosas que forman las membranas de tejido conjuntivo son transformadas en osteoblastos constituyendo un centro de osificación alrededor del cual se va formando hueso.

13. Tipo de epitelio que recubre al paladar duro
Mucosa sesil, es decir sin submucosa

14. Tipo de epitelio que recubre las fosas nasales
pluriestratíficado, plano y no queratinizado

15. ¿Qué tipo de articulación es latemporomandibular(ATM)?
Sinovial bicondilea o ginglimoartrodial o diartrosis bicondilea, se articula con el tubérculo temporal, disco articular y cóndilo mandibular.

16. Componentes de la ATM, irrigación e inervación y función.
Se origina en la carotida externa con las ramas de las arterias maxilar interna, temporal posterior y maseterina en la porción anterior y la timpanica anterior laauricular profunda y la temporal superficial en la porción posterior y lateral. Nervio auriculo temporal, fascículos del nervio masetero y temporal profundo posterior. Generar fuerza para los comer (cortar, masticar y moler) y hablar (abrir, cerrar, protrusión y retrusión).

17. Menciona los signos y síntomas que indican una disfunción de la ATM.
Dolor facial, limitación de la apertura bucal,ruidos articulares, cefaleas, hipoacusias, vértigo, algias cervicales o dorsales, hipo o hipersalivacion y sensibilidad dentaria.

18. Músculos masticadores: inserción, irrigación, inervación y función.
Temporal se inserta en la linera curva del temporal inf en la fosa temporal y por abajo se inserta un tendón en la apófisis coronoides del maxilar inf, se inerva por el temporales profundos;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen De Bioestadistica _ Estomatología _ 25 De Julio
  • GUIA DE EXAMEN
  • guia de examen
  • guia examen
  • guia de examen
  • Guia de examen
  • guia de examen
  • GUIA DEL EXAMEN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS