Estoy Preparando El Escrito
1. Antecedentes y Justificación del proyecto
En la Escuela Normal Superior María Inmaculadade la ciudad de Arauca, se ha venido observando con preocupación el deterioro de las relaciones cordiales entre los miembros de la comunidad educativa, principalmente en el saludo. Esto se evidenciacuando en la práctica pedagógica al momento de saludar a los formandos y las formandas, no hay una correspondencia en este sentido por parte de ellos hacia el formador o la formadora.
El saludo esimportante en el fortalecimiento de las relaciones humanas y parte de la formación cognitiva de los estudiantes, así mismo es fundamental para el desarrollo en valores, en cuanto se refuerza el calorhumano, el respeto a las diferencias, la confianza; Promoviendo la pluralidad, la identidad y los valores.
Por estas razones el saludo se plantea como una estrategia para la promoción de laconvivencia pacífica con ello se pretende mejorar los lazos de amistad, evitando conflictos entre los educandos y propiciando la solidaridad entre la comunidad educativa.
2. Análisis del contextode aspectos relacionado con clima escolar,
las prácticas pedagógicas los estilos de enseñanza, que promuevan el desarrollo de competencias ciudadanas y el ejercicio de los derechos humanos en lacotidianeidad escolar.
El proyecto se desarrolla en la Escuela Normal Superior María Inmaculada y sus sedes la Corocora y Flor de Mi Llano, cuenta con una población aproximada de 1600 estudiantes enlos niveles pre-escolares, básica primaria y básica secundaria. Se ha tomado estos niveles especialmente, porque se considera que esta población estudiantil, permite un proceso más amplio para laimplementación del proyecto.
Clima escolar caracterización
En cuanto a las practicas pedagógicos, es de grande importancia el saludo debido a que con el, permite entrar en confianza con los...
Regístrate para leer el documento completo.