Estrabismo

Páginas: 5 (1219 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2010
Estrabismo Horizontal
El estrabismo es una alteración en el alineamiento de los ejes visuales. Se distinguen dos tipos de estrabismo: horizontal, bien hacia dentro o hacia fuera; y vertical, un ojo desplazado hacia arriba y otro hacia abajo. Sin embargo, existen casos de estrabismo en los que se dan diversas combinaciones. Habitualmente, ambos globos oculares se mueven a la vez, por lo tanto, elcerebro produce una sola imagen fundida y, como cada ojo tiene un punto de vista ligeramente diferente, la imagen es tridimensional. Si los ojos no se alinean correctamente, el cerebro puede recibir imágenes de cada uno, que son demasiado diferentes, ocasionando diplopía. Para evitar la visión doble, el cerebro debe suprimir la imagen del ojo desviado. Si el cerebro debe suprimir constantementeimágenes de un ojo, la visión del mismo se perderá gradualmente. Como la imagen producida por un solo ojo no es tridimensional, se pierde también la percepción de profundidad.

Etiología:

* Herencia familiar
* Defectos de refracción como la hipermetropía
* Desordenes neuromusculares
* Retraso mental
* Ciertas malformaciones anatómicas
* Infecciones
* Tumores
*Traumatismos
* Trastornos de la tiroides
Algunos otros trastornos asociados con el estrabismo en los niños son:
* Síndrome de Apert
* Parálisis cerebral
* Rubéola congénita
* Hemangioma cerca del ojo durante la lactancia
* Síndrome de incontinencia pigmentaria
* Síndrome de Noonan
* Síndrome de Prader-Willi
* Retinopatía de la prematurez
*Retinoblastoma
* Traumatismo cerebral
* Trisomía 18
El estrabismo que se desarrolla en los adultos puede ser causado por:
* Botulismo
* Diabetes
* Síndrome de Guillain-Barré
* Lesiones al ojo
* Intoxicación con mariscos
* Accidente cerebrovascular
* Traumatismo cerebral
* Pérdida de la visión por cualquier enfermedad o lesión ocular
Síntomas
*Estrabismo convergente
* Visión doble
* Pérdida de visión binocular, errores en el cálculo de distancias y en la percepción de relieves.
* Ojos que no se alinean en la misma dirección
* Movimientos descoordinados del ojo
* Pérdida de la visión en un ojo, incluyendo pérdida de la capacidad de ver las tres dimensiones (pérdida de la percepción de profundidad)
* posicionesanormales de la cabeza: desviaciones; inclinación y tortícolis
Tropias y forias
"Tropia": "desviación manifiesta" o sea que la desviación es detectada a simple vista. "Foria" es un estrabismo que se oculta la mayoría del tiempo. Es una desviación latente y a veces solo se pone de manifiesto mediante el denominado cover–test. Las Forias se definen del mismo modo que las tropias: esoforía (uno de losojos tiende a desviar hacia el interior), exoforía (fuera), hiperforia (arriba) e hipoforia (abajo).
Las forias comúnmente no ocasionan síntomas. Sin embargo, si la foria es grande, se necesita una gran cantidad de esfuerzo para que los músculos mantegan los dos ojos alineados y evitar la diplopía. Esto puede conducir a problemas astenópicos y aparecer dolores de cabeza.
Cuando el estrabismo esintermitente, los ojos pueden permanecer alineados y aparecer derecho la mayoría del tiempo. Ocasionalmente el esfuerzo muscular estropea esta alineación y entonces aparece el estrabismo.
Signos y exámenes
El examen físico abarcará una revisión detallada de los ojos. Igualmente se llevarán a cabo exámenes para determinar la fuerza de los músculos oculares.
Sensorial: que comprende el estudio dela agudeza visual, de la correspondencia retiniana, Examen oftálmico estándar, de la estereopsis y de la refracción.
2. Motor: que comprende el estudio de la desviación (reflejo de Hirschberg y cover-test), de las ducciones, versiones y vergencias.
Diagnóstico
Los ojos del paciente con estrabismo deberían examinarse tan pronto como sea posible. La meta está en impedir la ambliopía y permitir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estrabismo
  • El Estrabismo
  • Estrabismo
  • estrabismo
  • Estrabismo
  • El estrabismo
  • ESTRABISMO
  • Estrabismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS