Estrategia corporativa
Diferencias entre una Buena y una Mala IdentidadCorporativa
[pic]Diferencias entre una buena y una mala Identidad Corporativa.
¿Cómo comenzar la carrera ganadora? Creando el Manual de Protocolo y Comunicación corporativa, una herramienta que va muchomás allá del logotipo o los colores corporativos. La mejor imagen es aquella que comulga Ãntegramente con los valores y las creencias de su organización. Es decir, es aquella que refleja fielmentelas caracterÃsticas de su filosofÃa y cultura organizacionales. Es además aquella que se apega fielmente a las caracterÃsticas de su misión como empresa y logra empatar lo que hace con lo que dice.En otras palabras, la imagen debe proyectar directamente la identidad.
Mientras que todavÃa muchas empresas creen que la identidad es una cuestión simple de logotipos o, lo que es aún peor, creenque ellos conforman la imagen, la noción de identidad corporativa se ha afirmado de manera tal que forma parte de la estrategia de diferenciación de la empresa.
Tener una identidad corporativaeficiente se basa en el establecimiento de una conexión donde el emisor tenga detectado el objeto, el lenguaje y el contenido correcto, conociendo previamente quien es el receptor y previendo cual serásu feedback.
La identidad corporativa es necesaria como elemento de diferenciación en mercados cada vez más saturados de productos inespecÃficos cuyo consumo muchas veces depende de la reacciónemocional o afectiva que producen. Una empresa puede conseguir un buen Ãndice de ventas en el mercado, incrementar su volumen de ingresos y darse a conocer por todo el mundo a través de una buena...
Regístrate para leer el documento completo.