Estrategia De Cambio
cambio…
Cambio planeado…
El cambio planeado fue definido como “el diseño predeterminado y
el establecimiento de una innovación estructural, un nuevo plan de
acción o nuevas metas,o un cambio en la filosofía de operación,
clima o estilo”.
Un cambio planeado puede definirse como una decisión de hacer un
esfuerzo deliberado para mejorar el sistema.
El cambio puedepensarse como un individuo o grupo. Esto también
Hersey y Blanchard (1993) visualizaron el cambio a partir de cuatro
niveles: conocimientos, actitudes, conducta individual y desempeño
o conducta de grupo uorganizativa.
Estos niveles de cambio pueden graficarse de arriba abajo, según la
dificultad y el tiempo trascurrido para lograr el cambio. Hay menor
dificultad de tiempo en el proceso de cambiocuando los cambios
ocurren en el conocimiento. Las actitudes son más difíciles de
cambiar porque están cargadas emocionalmente.
El cambio planeado puede considerarse como una actividad
intencionalorientada a la meta, que busca pro actividad en la
organización, tratando de mejorar la capacidad de la organización
por adaptarse a los cambios en su ambiente (competencia, leyes,
proveedores,clientes, etc.).
Además procura cambiar el comportamiento de los empleados,
puesto que el éxito o fracaso de una organización en el fondo
depende de las acciones que los empleados hacen o dejan dehacer.
El cambio planeado se preocupa del comportamiento de los
individuos en los grupos dentro de la organización.
Tipos de cambio planeado.
3.3.1 Cambio en la estructura.
Cambiar laestructura comprende cualquier alteración en las
relaciones de autoridad, mecanismos de coordinación, grado de
descentralización, rediseño de puestos o variables estructurales
similares.
La estructura deuna organización se define en términos de su grado
de complejidad, formalización y centralización.
En el contexto del cambio de la organización, el cambio estructural
se refiere a las medidas...
Regístrate para leer el documento completo.