Estrategia De Marketing Para Agronegocios
Estrategias de marketing para agronegocios
Profesor: Leonardo Adachi Kanashiro, MBA
Lima, Abril de 2011
Sesión 08: Promoción y publicidad
Diferencias en 4 P de marketing mix:Producto: Precio y plaza: Promoción y publicidad: El valor para el consumidor / comprador Entrega de valor Comunicación de valor
Distintas formas de comunicar
Los errores más comunes:
“Tengo aun sobrino que estudia diseño gráfico. Él podrá hacer el folleto.” “Esos chicos free-lance que diseñan sitios web son muy baratos. Pedimos un desarrollo a ellos y empezaremos a vender online.” “Voy aponer un sistema de puntos y premios y “fidelizaré” a mis clientes.”
Paradigmas:
¿Marketing directo? No es para nosotros. Lo probamos una vez en 2010 y no funcionó.
“Nuestros productos no sepueden vender por Internet.” “Los Programas de fidelización son muy costosos y no sirven mucho.”
Consejos:
No prestar demasiada atención al mensaje en sí: quiénes recibirán el mensaje, porcuál canal de comunicación, qué oferta se comunicará, creatividad en sí misma.
Oferta / Propuesta = 30% Creatividad = 10%
Base de datos / lista o medio = 60%
El iceberg
Creatividad = 10%Oferta / Propuesta = 30% Base de datos / lista o medio = 60%
Consejos:
No creer que “más es mejor”.
Pregunta: ¿cuál es mejor? ¿Mandar 200 mailings? ¿Mandar 1,000 mailings?Consejos:
No creer que “más es mejor”.
Tratar de encontrar los 10 “SÍ”
– Mandando 200 mensajes (5% de respuesta) – y no 1,000 mensajes (respuesta de 1%)
La clave es la efectividad delTargeting, Segmentación, Prospección
Consejos:
No prestar demasiada atención al mensaje en sí: quiénes recibirán el mensaje, por cuál canal de comunicación, qué oferta se comunicará,creatividad en sí misma.
No creer que “más es mejor”.
Saber discriminar mensajes ganadores y mensajes perdedores Desarrollar la relación
Consejos:
Saber discriminar medios de...
Regístrate para leer el documento completo.