ESTRATEGIA DE PRODUCCION Y SERVICIOS
ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
(PLANEACION)
ALEXIS MONTERO CANTILLO
CENTRO INCA LTDA.
ANALISIS Y PROGRAMACION DE COMPUTADORES
218
BARRANQUILLA
2013
ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
(PLANEACION)
ALEXIS MONTERO CANTILLO
TRABAJO DE FORMACIÓN LABORAL
ORIENTADOR(a):
WILFRIDO GARCIACENTRO INCA LTDA.
ANALISIS Y PROGRAMACION DE COMPUTADORES
218
BARRANQUILLA
2013
Contenido
INTRODUCCION
Un producto está compuesto principalmente por una serie de características físicas e intangibles que satisfacen o intentan satisfacer las necesidades del comprador y deben corresponder a la idea de utilidad que se espera de él, aunque la tendenciaactual viene marcada por el marketing de percepciones, que hace preferir a los diferentes consumidores un producto más por sus valores emocionales o externos que por la propia utilidad
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Analizar la organización del sector de telecomunicaciones, sus relaciones internas y su función en la economía.
Interpretar las características de los productos yservicios brindados en relación con los segmentos de demanda en los que tienen aplicación..
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Promover los descubrimientos e innovaciones logradas en cada area para que las empresas puedan aplicarlas..
Dar a conocer la importancia de los conceptos productos y servicios ofrecidos por las diferentes empresas.conocer todo lo necesario a cerca de productos y serviciosInvestigar como se presenta el producto o servicio y cuales son los pasos para la elaboracion del mismo.
MARCO TEORICO
Cuando una empresa acude a un establecimiento para efectuar una compra como, por ejemplo, una cámara de video, no solo pide información sobre características técnicas y el precio, sino que además solicita una información comparativa con otra serie de marcas,así como las ventajas y beneficios que le pueden reportar, tanto para realizar unafilmación como para su traslado físico, y se informara seguramente sobre si en ese momento existe alguna oferta o descuento en el precio.
Atendiendo a este ejemplo dado extrapolable a cualquier otro bien o servicio, podemos decir que:
PRODUCTOS Y SERVICIOS
El producto
Es un conjunto de características yatributos tangibles (forma, tamaño, color…) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio…) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. Por tanto, en marketing un producto no existe hasta que no responda a una necesidad, a un deseo. La tendencia actual es que la idea de servicio acompañe cada vez más el producto, como medio de conseguir una mejorpenetración en el mercado y ser altamente competitivo. Pero hay que saber que hemos de considerar las posibles diferencias entre el producto y servicio, ya que los conceptos suelen ser confundidos y utilizados erróneamente.
Para una mejor comprensión podemos decir que la diferenciación está marcada principalmente por la tangibilidad o no del bien. Los productos de consumo, industriales… se pueden ver ytocar. Los servicios financieros, turísticos, de ocio…, no. En cualquier caso, las diferentes teorías que se aplican al producto son perfectamente utilizables en el servicio, de ahí que partir de ahora utilicemos la palabra “producto”
El servicio
Según se define en la norma ISO 9000 versión 2000 “sistemas de gestión de calidad. Fundamentos y vocabulario. Un servicio es también el resultado deun proceso.
PREGUNTASPROBLEMA
1 Identifiqué según la actividad económica el objeto social de la empresa.
La actividad económica y el objetivo y operación de todos los servicios de telecomunicaciones, incluyendo el estudio, diseño, construcción y montaje de las redes en telecomunicaciones
2 Liste los productos o servicios que ofrece la empresa
Los productos que ofrece la empresa son los...
Regístrate para leer el documento completo.