estrategia de promocion y ventas
de promoción
y Ventas
Unidad I: Estrategias de Mercado
Clase N°3
Profesor: Fernando Rouliez Roberts
Mail: fernandorouliez@gmail.com
Estrategias de promoción y VentasResumen:
Análisis de la Industria
5 Fuerzas de Michael Porter
Estrategias de promoción y Ventas
Nivel de la Fuerza
FUERZAS DE M. PORTER
Baja
Amenaza de nuevos
competidores
INTENSIDAD DELA RIVALIDAD
AMENAZA DE SUSTITUTOS
PODER NEGOCIADOR DE LOS
PROVEEDORES
PODER NEGOCIADOR DE LOS
COMPRADORES
ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA
Media
Alta
Atractivo
Bajo
Medio
AltoEstrategias de Productos y Precio$
Trabajo Grupal
En grupos de 3 a 4 personas (8 grupos)
1. Preparar una presentación (10 minutos) en powerpoint
2. Un informe escrito (no más de 3 páginas)
Paraser presentado la próxima clase,
Lunes 25 de Marzo
Responder a través de las fuerzas de Porter, para la V región
¿Que tan atractivo es el Mercado de…?
Estrategias de Productos y Precio$Responder a través de las fuerzas de Porter, para la V región
¿Que tan atractivo es el Mercado de…?
Mercado de los Gimnasios
Mercado de los Bares
Mercado de las Isapres
Mercado de las bebidasEnergéticas
Mercado de los
Celulares
Mercado de los
Combustibles
(Distribuidores)
Mercado de las Mascotas
Mercado del reciclaje
Estrategias de promoción y Ventas
Matriz de Mckinsey
oGeneral Electric
Esta Matriz se desarrolló inicialmente para evaluar la cartera de negocios de dicho
conglomerado estadounidense (GE), que por aquel entonces contaba con cerca de 150
unidadesestratégicas de análisis (UEA).
General Electric, disponía entonces de demasiadas UEA como para tener un enfoque
estratégico claro de cada una de ellas, por lo que solicitó a McKinsey ayuda paraconfigurar
su cartera de negocios y decidir en cuales invertir, en cuales mantenerse y en cuales
liquidar.
Estrategias de promoción y Ventas
Atractivo de la Industria
Matriz de Mckinsey
o...
Regístrate para leer el documento completo.