Estrategia De Trabajo
(por ejemplo, sobre cierto animal, las formas de vida en un hábitat específico, etcétera). Los niños acuerdan un tema sobre el quequieran volverse expertos en este caso los animales.
Proporcionarle diferentes materiales escritos (libros de cuentos, rimas, enciclopedias, libros monográficos) para que los niños traten deencontrar qué material les podría servir para obtener información sobre el tema elegido.
2. Establece n diferencias entre textos expositivos (enciclopedias y libros monográficos) y literarios (cuentos yrimas)
solicitarle a los niños los materiales que han identificado.
Elige un texto literario y otro expositivo y los lee en voz alta.
Los niños conversan sobre lo que trata cada uno de lostextos. Identifican aspectos comunes y diferentes: las ilustraciones, el acomodo de elementos en la página; la alusión a mundos imaginarios…
El docente pregunta a los niños sobre las pistas gráficasque proporcionan los textos expositivos para identificar materiales que sirvan para buscar información.
Devuelve a cada grupo pequeño los materiales previamente elegidos para que verifiquen si setrata de materiales útiles.
Ante las posibles dudas de los niños, El docente lee en voz alta un fragmento de los textos.
3. Registran los materiales útiles para abordar el tema
Los niñoscompletan una hoja de registro los datos de los libros
identificados. El registro contempla datos como: título, colección o autor y páginas en las que se aborda el tema.
4. Leen los textos identificadoscon el contenido del tema
seleccionado
El docente aprovecha el tiempo para la lectura en voz alta de algunos días de la semana para leer los textos que los niños identificaron.
Emplea losregistros de materiales para ubicar el libro y la página a leer.
5. Comentar la información leída
Con ayuda del docente los niños discuten sobre la información leída,
comentan sobre datos que...
Regístrate para leer el documento completo.