Estrategia De Un Producto
“UNIVERSIDAD JOVEN CON ESPÍRITU DE GRANDEZA”
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA II
PROFESOR: GERARDO LEÓN GUERRERO
ESTRATEGIA DE PRODUCTO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS NUEVOS
INTEGRANTES: ALONSO JUNCO ARACELIDOMINGUEZ CAMACHO LILIANA
ESCALANTE TOLOSA CECILIO
GONZALEZ GONZALEZ AMANDA
GONZALEZ RUANO DANY ULISES
GUTIERREZ TRINIDAD SIGFRIDO
HERNANDEZ GONZALEZ DIANA
SANTOS MUÑOS LIDIA IVONNE
VIVASMARTINEZ MARIA CONCEPCION
INDICE
ESTRATEGIA DE PRODUCTO 2
Producto físico (Clasificación) 2
El Concepto de Producto, Según Expertos en la Materia: 2
En marketing se entiende por producto 4
Clasificación de los Productos 4
Creación de productos nuevos 8
Bondades del producto (Características, beneficios, variables) 8
Atributos del Producto 8
Empaque 10
Marca 13
Etiqueta 16Variedad 17
Garantía 19
Embalaje 19
Servicio 22
Marco legal de la estrategia del producto en México 22
DESARROLLO DE PRODUCTOS NUEVOS 24
Concepto 24
Proceso de lanzamiento de nuevos productos 26
Desarrollo de producto 30
Diseño del producto 30
Alcances y limitaciones de un nuevo producto 31
Portafolio de productos 31
Ciclo de vida del producto 33
¿Qué es el Ciclo de Vidadel Producto? 34
Etapas del Ciclo de Vida del Producto: 36
CONCLUSION 41
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
Producto físico (Clasificación)
El producto es una de las herramientas más importantes de la mezcla de mercadotecnia (4 P's) porque representa el ofrecimiento de toda empresa u organización (ya sea lucrativa o no lucrativa) a su público objetivo, con la finalidad de satisfacer sus necesidadesy deseos, y de esa manera, lograr también los objetivos de la empresa u organización (utilidades o beneficios).
El Concepto de Producto, Según Expertos en la Materia:
* Philip Kotler y Gary Armstrong, autores del libro "Fundamentos de Marketing", afirman que "la gente satisface sus necesidades y deseos con productos y servicios. Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer en unmercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad. (Sin embargo), el concepto de producto no está limitado a objetos físicos; cualquier cosa que pueda satisfacer una necesidad se puede llamar producto (objetos físicos, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas). Además de los bienes tangibles, los productos incluyen servicios, que sonactividades o beneficios que se ofrecen a la venta y que son básicamente intangibles y no tienen como resultado la propiedad de algo".
* Complementando el anterior concepto, Philip Kotler, en su libro "Dirección de Marketing Conceptos Esenciales", menciona que un producto es "cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o un deseo, y podría ser una de las 10 ofertas básicas: bienes,servicios, experiencias, eventos, personas, lugares, propiedades, organizaciones, información e ideas".
En conclusión, el concepto de producto se basa en las siguientes premisas:
1. Un producto es cualquier ofrecimiento que tiene la capacidad de satisfacer una necesidad o un deseo.
2. Un producto puede ser alguna de las siguientes diez ofertas básicas:
* Un objeto físico obien tangible: Por ejemplo, un auto, una prenda de vestir, un celular, etc.
* Un servicio: Por ejemplo, una atención médica, la asesoría de un experto, el transporte que realiza un taxi, etc...
* Una persona: Por ejemplo, un candidato a presidente o senador, un conferencista especializado en algún tema específico, etc...
* Un lugar: Por ejemplo, una isla paradisíaca...
Regístrate para leer el documento completo.