Estrategia Del Oceano Azul
PlanNegoc-Repostería
Proyecto Final de Ingeniería Industrial I
Dado el crecimiento de las reposterías en San Juan de Lurigancho, se utilizó la estrategia del “OcéanoAzul”. Con lo que se pretende evaluar los factores competitivos, medirnos con ellos, y proponer una estrategia diferente a lo que se ofrece en la actualidad; para ello hemos recurrido a estándaresconsensuados en los que se determina que el 70% del mercado se encuentran en Océano Rojos donde todas la reposterías compiten por posicionarse en tanto que solo el 30% pertenece a los “Océanos Azules”, dondehay cabida de nuevos negocios con conceptos e ideas diferentes con respecto al mercado existente.
Identificación de Factores.
Se determinaron factores competitivos en función a lo que se pudo rescataren las encuestas y Focus Group realizados en el proyecto, así mismo se calificó la importancia de los factores para el cliente donde: A es “muy importante” a C “poco importante”
Factor CompetitivoDescripción
Importancia
Precio
Justo en función a la calidad y mercado objetivo
A
Producto estrella
Consideramos productos que son característicos de las pastelerías
B
Diversidad de productos
Son todaslas familias de productos incluyendo las variaciones
A
Empaque
Son la forma cómo es que se protegen y entregan los productos
C
Atención al cliente
Trato cordial que brindan las pastelerías para vendersu producto
A
Locales
Establecimientos físicos donde se puede adquirir o consumir los productos
A
Calidad
Insumos de calidad y buen nivel de servicio al cliente
A
Publicidad y Marketing
Forma por lacual las pastelerías llegan a los clientes, elemento para dar a conocer al consumidor la empresa y los producto de la misma
A
Nivel tecnológico
Maquinaria y técnicas innovadoras para procesar losproductos
B
Duración de rotación de los productos
Tiempo máximo que los productos se pueden rotar antes de entrar en descomposición
A
Utilización de Insumos químicos
Conservantes, saborizantes,...
Regístrate para leer el documento completo.