estrategia geografica de asignacion de precios y casos especiales
En la asignación de precios, el vendedor tiene q considerar los costos de enviarle los bienes al comprador. Estos crecen en importancia al convertirseel flete en una parte mayor de los costos variables totales. Pueden establecerse políticas de asignación de precios conforme a los cuales el comprador pague todo el gasto del flete, el vendedor locostea, o el vendedor y comprador comparten este gasto. La estrategia escogida puede influir en los límites geográficos del mercado de la empresa, las ubicaciones de sus instalaciones de producción, lasfuentes de su materia prima y su fuerza competitiva en diversos mercados geográficos.
ASIGNACION DE PRECIOS DE PUNTO DE PRODUCCION
Es una estrategia de asignación geográfica de precios ampliamenteutilizada, el vendedor pone el precio de venta en el punto de producción, y el comprador selecciona el modo de transporte y paga todos los costos de flete. Esta estrategia es la que se denominaAsignación de precios LAB (libre a bordo) en fábrica.
De este modo el vendedor obtiene la misma suma por cada venta.
Este sistema hace q sea más atractivo para los clientes más cercanos puesto q losclientes sufragan los costes de flete, por tanto los comprador lejanos prefieren optar por otro proveedor más cerno.
ASIGNACION DE PRECIOS DE ENTREGA UNIFORME
Con la asignación de precios de entregauniforme se les da el mismo precio a todos los compradores independientemente de su ubicación.
Con un precio de entrega uniforme el ingreso neto varía de acuerdo con el costo de los fletes que impliquecada venta.
En efecto, los compradores de lugares más cercanos pagaran alguno de los costos de envio de lugares más distantes.
ASIGNACION DE PRECIO DE ENTREGA POR ZONA
La asignación de precios deentrega por zona divide el mercado de un vendedor en un número. Limitado de amplias zonas geográficas y luego pone un precio uniforme con entrega para cada zona. El cargo de fletes incorporado en...
Regístrate para leer el documento completo.