ESTRATEGIA SOBRE MOTIVACION EN EL AULA

Páginas: 41 (10098 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
Objetivo:
Conocerá las Estrategias motivacionales en las actividades para un aprendizaje significativo en clase presencial
Objetivo Cognitivo:
Organizará la información para la construcción de actividades motivacionales dentro del aula.
Temario:
Reflexión1. Introducción2. Reflexiones sobre enseñar, aprender y motivar3. ¿Qué es la motivación?4. Motivar en la escuela y el establecimientode metas para un aprendizaje signficiativo.5. Modelo TARGETT para el aprendizaje autorregulado6. Estrategias para fomentar la motivación y el aprendizaje mediativoBibliografía
REFLEXIÓN
"No juzgues a los demás"
Era el inicio del año escolar, dentro del salón en una de las múlples clases al inicio del segundo semestre de educación superior se encontraba un profesor al frente de sus estudiantes enuna de las materias más complejas del curso. En la fila de adelante hundido en su asiento estaba un chico de nombre Pedro a quién el profesor conocía desde el año anterior.
Sabía que no interactuaba mucho con sus compañeros, su ropa estaba desaliñada y frecuentemente necesitaba un baño. Con el paso del tiempo la relación entre ellos se volvió incómoda, al grado que el profesor sentía gusto almarcar sus trabajos y examenes con grandes taches en color rojo.
Un día al revisar los expedientes de sus alumnos se llevo una gran sorpresa al descubrir los comentarios de los anteriores profesores de Pedro
“Es un chico brillante con una sonrisa espontánea, hace sus deberes limpiamente y tiene buenos modales; es un deleite tenerlo cerca por sus constantes participaciones y sus trabajos realizadoscon gran empeño”

“Pedro es un excelente alumno, apreciado por sus compañeros pero tiene problemas, su padre tiene una enfermedad incurable y su vida en casa debe ser una constante lucha”Otro maestro escribió: La muerte de su padre ha sido dura para él, trata de hacer su máximo esfuerzo, pero su familia no muestra mucho interés en lo que a él le sucede
Y por último: “Pedro es descuidado, notiene amigos y en ocasiones se duerme en clase”
El profesor se dio cuenta del problema y se sintió apenado, más aún cuando al llegar Navidad, todos los alumnos le llevaron regalos envueltos en papeles brillantes y hermosos listones, excepto el de Pedro que estaba torpemente envuelto en papel de una bolsa del súper.
Algunos compañeros rieron; el profesor encontró una vieja brujúla y una plumadesgastada la cual mostraba que habìa sido usada por alguien más, el profesor minimizando la risa de los compañero s exclamar ¡Que bien, tenía deseos de una brújula como esta, Pedro! Guardándolo en su portafolio con gran gusto.
Pedro se acercó y le dijo: “profesor, me recuerda tanto a mi padre, ya que él tenía muchos conocimientos como usted ”. Él le dió una palmada en la espalda en muestra de susolidaridad.
A medida que trabajaban juntos,el profesor percibió que Pedro, mientras más lo motivaba, mejor respondía, al final del semestre era uno de los jóvenes más listos de la clase
Como relaciona la reflexión anterior con la motivación. ¿Cree que es importante para la enseñanza y el aprendizaje? ¿De que forma lo ha implementado Ud.? ¿Alguna vez ha juzgado a algún alumno por su actitud sinindagar previamente lo que le sucede en casa? ¿Ha tratado de conocer más a sus alumnos que sólo entrar al salón y comenzar su clase?
Como maestros hemos realizado muchas cosas que benefician a la educación pero quizás otras que no tanto, pero lo importante es reflexionar acerca de nuestra practica docente y mejorar para dar una enseñanza eficiente y de calidad a nuestros alumnos.
A continuación semuestra un cuadro al que se le denomina CQA el cual servirá como evaluación inicial acerca de los conocimientos previos que posee acerca de la motivación. Dicho cuadro realícelo en un archivo de Word y consérvela hasta el fin del curso para que compare con lo nuevo que aprenda y autoevalué sus nuevos conocimientos
Lo que conoce
(C) Lo que quiere conocer/aprender
(Q) Lo que falta por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La motivacion en el aula
  • La Motivación En El Aula
  • Motivación en el Aula
  • Motivacion en el aula
  • motivacion en el aula
  • La Motivación El Aula.
  • Motivacion En El Aula
  • estrategias del aula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS