Estrategia
I. Introducción 2
II. Cadena De la Industria. 2
III. Cadena de Valor de la Empresa 2
Actividades generadoras de valor. 2
IV. Cadena de Valor - MANGO 2
4.1 ACTIVIDAD DE SOPORTE 2
INFRAESTRUCTURA 2
RECURSOS HUMANOS 2
DESARROLLO TECNOLOGICO: 2
ABASTECIMIENTO 2
4.2 ACTIVIDADES PRIMARIAS 2
DISEÑO 2
LOGISTICA INTERNA 2
OPERACIONES 2
LOGISTICA EXTERNA 2
MARKETING Y VENTAS 2
CLIENTE2
V. ANÁLISIS F.O.D.A. 2
FORTALEZAS 2
DEBILIDADES 2
OPORTUNIDADES 2
AMENAZAS 2
VI . ANALISIS VRIO 2
Conclusión del Análisis VRIO 2
Fortalezas: 2
Debilidades: 2
Cuadro Resumen 2
VII. Ventaja Competitiva: 2
7.1 En los tangibles tenemos: 2
Físicos: 2
Financieros: 2
7.2 En los intangibles tenemos: 2
No Humanos 2
Humanos 2
VIII. Conclusión 2
I. Introducción
Mango es una empresamultinacional centrada en un único negocio: diseño, fabricación y comercialización de prendas de vestir y complementos, direccionados principalmente hacia la mujer, lo que le ha permitido crecer a través de la internacionalización y la adaptación de su ropa al tiempo y lugar donde se abre un punto de venta.
Desde que empezó, ha tenido un crecimiento continuo lo que le permitió abarcar nuevosmercados, su expansión ha sido de forma rápida, hecho que han logrado utilizando como método de entrada la Franquicia y su política de comunicación.
Para lograr llegar a su target, han participado celebridades en sus políticas de marketing internacional, con lo cual se ha logrado un mayor reconocimiento de la firma.
Actualmente es la segunda empresa exportadora textil española y líder en elmercado en el segmento de la moda femenina.
En la actualidad la firma cuenta con más de 13.456 empleados,1.800 de los cuales trabajan en el Hangar Design Center y en la sede de Palau-Solità i Plegamans (Barcelona). Compuesto por un equipo joven y entusiasta con una media de edad entorno a los 29 años y formado en un 86% por mujeres.
El objetivo de este trabajo es mostrar lasdecisiones estratégicas y operativas que han llevado a esta empresa a tener el éxito que posee, el cual se resume en en tres puntos: Concepto, Equipo y Sistema Logístico.
II. Cadena De la Industria.
III. Cadena de Valor de la Empresa
La cadena de valor es esencialmente una forma de análisis de la actividad empresarial mediante la cual descomponemos una empresa en sus partes constitutivas, buscandoidentificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas
Actividades generadoras de valor.
El sector textil y de la confección, como el conjunto de la industria manufactura, está en continua evolución en el marco de una economía global y de cambios continuos.
El concepto de Mango es el de un producto fashion, exclusivo con mucho diseño y de calidad. Procurando que todas sus tiendas tengan ladignidad de una gran marca.
Como resultado se obtiene un producto de calidad media-alta, dirigido a una mujer de entre 18 y 40 años.
La compañía realiza colecciones comunes a más de 100 países que se encuentran con entornos culturales, climatológicos y morfologías completamente diferentes. Incluso en algunos casos esas diferencias se presentan dentro de un mismo país.
IV. Cadena de Valor - MANGO
4.1ACTIVIDAD DE SOPORTE
Actividades que dan soporte a las actividades primarias y se apoyan entre sí
INFRAESTRUCTURA
Grupo multinacional pero de carácter familiar, tanto en su propiedad como en su gestión.
Solo estructura en España.
RECURSOS HUMANOS
Equipo humano motivado, flexible, con capacidad de adaptarse a los cambio y asumir responsabilidades.
DESARROLLO TECNOLOGICO:
Software que le permitegestionar todo el proceso de diseño de forma automática.
Centros logísticos con una alta tecnología.
ABASTECIMIENTO
La central decide el destino de cada prenda (tiendas).
Ceden el stock en régimen de depósitos.
4.2 ACTIVIDADES PRIMARIAS
Actividades implicadas en la producción del producto y su venta o entrega al comprador y la asistencia posterior a la venta.
DISEÑO
4 colecciones al año +...
Regístrate para leer el documento completo.