Estrategiamodelocoopmujeres
Páginas: 30 (7459 palabras)
Publicado: 5 de marzo de 2015
modelo cooperativo entre
mujeres
Nineth Méndez Aguilar, Consultora
Noviembre 2011
2
TABLA DE CONTENIDO
Presentación ............................................................................................................................... 3 1. El Modelo Cooperativo ............................................................................................................ 5
2. El Enfoque de Derechos Humanos de las Mujeres y los Valores y Principios Cooperativos ........ 8
3. Estrategia para la Igualdad y la Equidad de Género en las Cooperativas: Estrategia de impulso
al modelo cooperativo entre mujeres ........................................................................................ 13 4. Propuesta del Comité Regional de Equidad de Género, CREG ................................................. 19
5. Anexo .................................................................................................................................... 22
2
3
Presentación
La Alianza Cooperativa Internacional es una organización no gubernamental, independiente de integración cooperativa que une, reúne, representa y sirve a organizaciones cooperativas en todo
el mundo. Fundada en Londres en 1895, sus miembros son organizaciones cooperativas nacionales
e internacionales de todos los sectores de actividad y representa a más de un billón de personas
en el mundo. Su sede principal está en Ginebra y tiene oficinas regionales en: África, Asia y el
Pacífico, Europa y América.
La Oficina Regional para las Américas de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI‐Américas) se
estableció en Costa Rica en el año 1990 para atender a las cooperativas de la región
Latinoamericana, Norteamérica y los países del Caribe.
La misión de la ACI‐Américas, es unir a las cooperativas de todo el mundo, además de ser el organismo que custodia los valores y principios cooperativos y argumenta a favor de su particular
modelo empresarial basado en valores, el cual también proporciona a los individuos y las
comunidades un instrumento de auto‐ayuda e influencia en su desarrollo. La ACI‐Américas aboga
por los intereses y el éxito de las cooperativas, divulga las mejores prácticas y conocimientos, fortalece sus capacidades y da seguimiento a su desempeño y progreso en el tiempo.
Ahora bien, en el campo de políticas de igualdad y las estrategias para la equidad de género, según
el planteamiento de la ACI‐Américas, hay mucho camino por recorrer aún en las organizaciones
cooperativas para disminuir las brechas de participación de las mujeres más allá del rango de “asociadas” y posibilitar saltos hacia una participación más política.
Por tanto, hay que mejorar los esfuerzos que se están haciendo en la materia, buscando nuevas
estrategias que optimicen los resultados y que permitan capitalizar las buenas prácticas que hasta
ahora se han desarrollado que va, desde la inclusión en la agenda de las organizaciones de cómo
promover el modelo cooperativo entre las mujeres, la promoción de políticas de equidad de
género en el seno de estas organizaciones, hasta la formación de Comités de Género u
organizaciones de mujeres como estrategia para lograr la equidad de género.
Es necesario proponer estrategias con una visión más integradora que defina lo qué las
organizaciones cooperativas esperan en cuanto a la participación de las mujeres, determinar
cuáles o qué tipo de acciones de sensibilización son necesarias difundir, sobre el por qué es
importante ver, analizar y establecer planes o políticas que permitan la inclusión de las mujeres y
su visión en los distintos niveles de las organizaciones cooperativas: político y gerencial, así como
en la membresía y asociadas.
...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.