estrategias de aprendizaje

Páginas: 212 (52835 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y MODELOS PEDAGÓGICOS EN LA PRIMERA INFANCIA
1. EL APRENDER Y EL APRENDIZAJE
1.1 Educación, enseñanza, desarrollo y aprendizaje
1.2 Los procesos de aprendizaje en la primera infancia
1.3 Tipos generales de aprendizaje
2. LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE. SUS IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
2.1 Un breve preámbulo a las teorías psicológicas del aprendizaje
2.2Teorías del aprendizaje en la primera infancia
2.3 El enfoque conductista
2.4 El enfoque cognitivo
2.5 La teoría genética de Jean Piaget
2.6 La escuela de la Gestalt
2.7 El procesamiento de la información
2.7.1 Teoría del procesamiento humano de Robert M. Gagné
2.8 El enfoque humanista de Carl Rogers
2.9 La escuela sociohistórico-cultural de Lev Semenovich Vigotsky
2.10 La relación entreeducación y desarrollo en las principales teorías del aprendizaje
3. PROCESOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
3.1 Relación entre la enseñanza y el aprendizaje
3.1.1 El enfoque personalizado en el proceso de enseñanza-aprendizaje
3.1.2 Métodos de enseñanza y métodos de aprendizaje. Unidad y diversidad
3.2 Papel de los maestros en el proceso de enseñanza-aprendizaje
3.3Las estrategias en el proceso educativo, principios y peculiaridades
3.4 Las estrategias de aprendizaje. Importancia de su estudio
3.4.1 Enfoque basado en la solución de problemas (Chi y Glaser)
3.4.2 Enfoque basado en la formación de conceptos (Bruner)
3.4.3 Enfoque basado en la teoría de la inteligencia de Sternberg
3.4.4 Enfoque basado en las teorías metacognitivas (Flavell)
3.5 Eldesarrollo cognitivo infantil de 0 a 6 años
3.5.1 Períodos evolutivos
3.5.2 Procesos cognoscitivos, afectivos, volitivos y motivacionales
4. EL APRENDIZAJE ACTIVO
4.1 Un análisis preliminar
4.2 Fundamentos
4.3 Particularidades
4.4 Principios
4.5 Procedimientos metodológicos
4.6 Papel del adulto en el aprendizaje activo
5. LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL DESDE UNA PERSPECTIVAHISTÓRICA
5.1 Los modelos pedagógicos. Su relación con el currículo
5.1.1 Principales tendencias pedagógicas
5.2 Los modelos pedagógicos en la Educación Infantil
5.2.1 Antecedentes históricos
5.2.2 Juan Amós Comenius (1592-1670)
5.2.3 Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)
5.2.4 Juan Enrique Pestalozzi (1746-1827)
5.3 Los precursores de la escuela nueva
5.3.1 El modelo de Friedrich Fröbel(1782-1852)
5.3.2 El modelo pedagógico de Rosa (1886-1951) y Carolina Agazzi (1870-1945)
5.3.3 El modelo pedagógico de Maria Montessori (1870-1952)
5.3.4 El modelo pedagógico de Ovide Decroly (1871-1932)
6. LOS MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
6.1 Tendencias actuales en la Educación Infantil
6.2 Los movimientos de renovación pedagógica
6.2.1 La escuela popular de CélestinFreinet (1896-1966)
6.2.2 El sistema Reggio Emilia
6.3 Otros modelos actuales
6.3.1 El modelo integral
6.3.2 El modelo cognitivo High Scope
6.3.3 El modelo personalizado
6.3.4 Modelos de base piagetiana
6.3.5 El método de proyectos
6.3.6 El modelo constructivista de David Ausubel
6.3.7 Un modelo basado en el enfoque histórico-cultural
7. APÉNDICE BIBLIOGRÁFICOESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y MODELOS PEDAGÓGICOS EN LA PRIMERA INFANCIA
1. EL APRENDER Y EL APRENDIZAJE
 




http://www.waece.org/enciclopedia/resultado2.php?id=900090



 
1.1 Educación, enseñanza, desarrollo y aprendizaje
 



Los procesos y estrategias de aprendizaje ocupan un importante lugar en la primera infancia, dado que en ella se forman y estructuranlas bases fundamentales del desarrollo de la personalidad. Al final de esta etapa, cuando se produce la crisis de los 6-7 años, los niños han alcanzado un sistema y jerarquización de motivos y han consolidado una autovaloración y autoconciencia que los define ya como personas, y no como un simple individuo, pues el hecho de que su comportamiento pueda ser previsto –que es una condición básica de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategias de aprendizaje
  • Estrategias De Aprendizaje
  • Estrategias De Aprendizaje
  • Estrategias De Aprendizaje
  • Estrategias de aprendizaje
  • Estrategias de aprendizaje
  • ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • Estrategias De Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS