Estrategias en lectura, escritura y expresion oral
Organización grupal:
• Las actividades serán de forma grupal al inicio, después individual paralos escritos y se formaran equipos para compartir sus productos.
Tiempos asignados:
• Una hora y media.
Organización física del salón:
• En filas y después mover las bancas paraformar los equipos.
Estrategias para tener en cuenta:
• Hacer actividades de pre-durante y pos- lectura (anticipar - predecir - inferir a partir del título del texto, de la tapa, de las imágeneso de la lectura de uno de los párrafos finales)
• Descubrir dificultades de comprensión mientras transcurre el proceso de enseñanza aprendizaje.
• Dar sentido y contexto al acto de leery escribir.
• Respetar gustos y preferencias.
• Permitir el intercambio oral de interpretaciones.
Sugerencia de actividades:
• Seleccionar un texto que les agrade para contarel contenido al resto de los compañeros.
• Diariamente ( 10 o 15 minutos) realizar la lectura de una novela (“Escucho por placer”) lectura realizada por el docente, para estimular el placer ydespertar el interés por la lectura.
• Comentar su contenido de forma grupal.
• Establecer similitudes y diferencias.
• Confeccionar dibujos, resúmenes, cambios de personajes, definales.
• Dramatizar distintas escenas.
• Argumentar distintas posturas de determinados personajes.
Evaluación:
• Cualitativa y constante, durante el proceso deenseñanza-aprendizaje, a partir de la observación directa, permanente y reflexiva.
INTRODUCCIÓN
El aprendizaje de la lectura y la escritura se fortalecen en la interacción cotidiano con materiales escritosdonde propicia un mejoramiento del lenguaje que ayuda a un mejor manejo de la expresión oral, por ello, el que se motive a los niños a leer y querer descubrir el mensaje encerrado en ese conjunto de...
Regístrate para leer el documento completo.