Estrategias Gerenciales
Concepto, Características, Tipos de Estrategias, Análisis
CONCEPTO
Estrategia Gerencial:
Según Bruce Henderson: “Es la búsqueda deliberada por un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de un negocio, y la multiplique”.
Formular la estrategia empresarial, y luego implementarla, es un proceso dinámico, complejo, continuo e integrado, que requiere demucha evaluación y ajustes.
Formular la estrategia de una organización, implica tres grandes pasos:
• Determinar dónde estamos: analizar la situación tanto interna como externa, a nivel micro y macro. Para esto son útiles herramientas como la matriz DOFA.
• Determinar a dónde queremos llegar: esto implica establecer la misión, visión, valores y objetivos, tanto a nivel corporativo como anivel de unidad de negocio.
• Determinar cómo llegar hasta allí: es decir, el plan estratégico – la serie de decisiones que se deben tomar, basadas en factores como:
o Qué productos y servicios ofrecer
o Qué demandas del mercado satisfacer
o A qué segmento de clientes atender
o Qué tecnología utilizar (o desarrollar)
o Qué método de ventas utilizar
o Qué forma de distribución utilizar
o Quéárea geográfica atacar
De nada sirve contar con una fabulosa estrategia, si esta no se lleva a cabo. Implementar el plan implica una serie de pasos:
• Asignar y procurar los recursos necesarios: financieros, humanos, tiempo, tecnología, etc.
• Establecer la estructura humana: puede ser una estructura jerárquica de comando, equipos multi-funcionales, etc.
• Establecer responsabilidades: cadatarea o proceso debe ser responsabilidad de una persona o un equipo.
• Manejar el proceso: evaluar los resultados, y hacer los ajustes necesarios.
-------------------------------------------------
La estrategia empresarial es uno de los campos de estudio que mayor interés ha despertado, tanto en el mundo académico como en el mundo de los negocios. La importancia de la dirección estratégicaradica en su vinculación directa con los resultados empresariales.
La estrategia empresarial, a veces también llamada gestión estratégica de empresas, es la búsqueda deliberada de un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de una empresa y la acentúe, de forma que ésta logre crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. La estrategia articula todas las potencialidades de laempresa, de forma que la acción coordinada y complementaria de todos sus componentes contribuya al logro de objetivos definidos y alcanzables. Idealmente, el análisis estratégico debería buscar las relaciones sistemáticas existentes entre las elecciones que realizan la alta dirección y los resultados económicos que obtiene la empresa.
En las empresas con gobierno corporativo, la estrategia esdiseñada por la Junta Directiva con asesoría de miembros externos y la participación del director ejecutivo, también llamado Chief Executive Officer (CEO) o Gerente General. La ejecución y desarrollo de la estrategia empresarial es tarea del CEO, con la participación del nivel ejecutivo (operaciones, marketing, ventas mayoristas, administración, tecnología, etc.) y el apoyo del nivel operativo(manufactura, ventas minoristas, puntos de venta, atención post venta, etc.) de la organización.
Las decisiones estratégicas implican el compromiso de importantes asignaciones de recursos de la organización a largo plazo. La actuación estratégica se basa en el despliegue de los recursos de la organización, así como en la adquisición o generación interna de nuevos recursos. Dicha actuación se vecondicionada por una serie de factores contextuales que son invariables a corto plazo. Internamente, la estrategia de la empresa se ve condicionada por el conjunto de recursos que posee, así como por su estructura organizativa. El entorno también condiciona las decisiones estratégicas de la empresa. La influencia del entorno viene determinada por las características del sector o sectores en los que la...
Regístrate para leer el documento completo.