Estrategias punto de venta

Páginas: 12 (2948 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
Estrategia de Punto de Venta
La elaboración del Plan Estratégico de Punto de Venta (PER), nos servirá entre otras cosas, para utilizarlo en presentaciones a los bancos o posibles inversores y para transmitir de forma coherente a nuestros colaboradores y colaboradoras cual es la filosofía de la empresa.
Hoy en día, el punto de venta de GAD SERVICIOS es el primer elemento de lenguaje , porque enél se dan muchas de las comunicaciones que se producen entre la empresa y los clientes, como por ejemplo, la comunicación entre los consumidores/as, personas usuarias y el personal del negocio, la imagen corporativa, las formas de colocar el producto, etc.
Por este motivo, es importante tener en cuenta todos estos elementos de comunicación a la hora de posicionar el punto de venta. Siempre quenos planteemos cambios en el punto de venta, lo debemos hacer pensando en lo que queremos transmitir a las personas que nos visitan, y no solo eso, sino de qué manera estos mensajes que daremos en el punto de venta contribuirán a reforzar la compra en el proceso de decisión de nuestra clientela.
Es importante realizar primero un análisis estratégico de qué queremos comunicar, y cómo locomunicaremos.
Para esto proponemos implementar el Plan Estratégico de Retail (PER) o Plan Estratégico del Punto de Venta.
Este PER, será la herramienta que nos ayudará a definir nuestros objetivos a nivel de diferenciación de la competencia, definición de nuestro concepto, escenificación de la caja escénica de la tienda. Esto nos ayudará a agilizar las gestiones propias del día a día y a hacer másfáciles y rápidos los procesos de expansión de nuestro concepto.
En el momento en que nos decidamos a implementar un PER, una de las primeras cosas que debemos hacer es describir qué idea tenemos y qué productos o servicios que vamos a ofrecer tienen un valor agregado.
Se deben detectar variables como:, qué oportunidad de negocio se ha detectado, qué necesidades existentes en el mercado podremoscubrir, cómo es el mercado, cómo nos ven los clientes, qué cosas nos gustaría cambiar para adaptarlo a lo que nosotros queremos ofrecer.
El Plan Estratégico de Retail (PER), es la herramienta que ayuda a responder las preguntas necesarias para gestionar el negocio, asegurando la coherencia entre los elementos de comunicación y, de este modo, ayudando a garantizar la consistencia de las propuestas.El PER tiene que ayudar a contestar las siguientes preguntas:
- ¿Qué quiero vender y por qué?
- ¿Qué servicios ofreceré a mi clientela?
- ¿Cuál será mi política comercial?
- ¿Qué quiero transmitir?
- ¿Cómo organizaré mi espacio?
- ¿Cómo será almacén?
- ¿Cómo y cuál debe ser mi proceso de compra?
- ¿Quién soy y qué quiero comunicar?
- ¿A quién me dirijo? ¿Quién es mi competencia?
-¿Cuál es mi principal beneficio básico?

Estrategia de Punto de Venta
Si queremos hacer un trabajo sensato con el punto de venta y su posicionamiento en la venta de repuestos tenemos que aclarar las siguientes preguntas:
¿qué grupos de clientela existen?;
¿a quiénes me dirijo?;
¿qué comprará mi clientela?
Segmentación del mercado
¿Quién es mi competencia?
¿En qué posición quiero estarrespecto a esta competencia?
¿Cómo quiero que me perciba mi entorno?
Posicionamiento
El mercado son personas, y las personas, aun cuando a priori somos heterogéneas y únicas, tenemos comportamientos ante determinados estímulos que permiten agruparnos en segmentos y así posicionarnos en ellos.

Así, la estrategia de segmentación sigue el proceso siguiente:
1. Identificación de segmentos(quiénes son, cómo son, de dónde vienen, etc.)
Las variables para identificar los segmentos son objetivos, lo cual significa que podríamos acotarlos y cuantificarlos. Son variables objetivables: el sexo, la edad, el estado civil, los datos geográficos de vivienda y el puesto de trabajo, las aficiones, etc.
Estos datos los podemos obtener bien por observación, bien por datos estadísticos. Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategias De Punto De Venta
  • ESTRATEGIAS DENTRO DEL PUNTO DE VENTA
  • Punto De Venta
  • Puntos de venta
  • Puntos de Venta
  • PUNTO DE VENTA
  • Punto de venta
  • Punto de venta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS