estrategias y politicas de negocios
Cruzando y combinando en una matriz estas dos variables, tenemos como resultado cuatro estrategias básicas de riesgos:
1- Estrategia de máxima liberalidaden la concesión de créditos y máxima tolerancia en el cobro
2- Estrategia de alta flexibilidad en la concesión de créditos pero máximo rigor en la reclamación de los pagos
3- Estrategia de elevadocontrol del riesgo antes de conceder créditos pero mucha tolerancia en caso de demoras en el pago
4- Estrategia de máximo rigor en el control de los riesgos y máxima dureza en la exigencia del pagode las facturas
Por supuesto estas cuatro estrategias básicas no son las únicas posibles, ya que se pueden marcar infinidad de estrategias alternativas en función del grado de tolerancia (odureza) en la concesión de créditos y en los criterios de cobro que una empresa quiera establecer. A partir de estas cuatro estrategias primarias las empresas deben decidir que estrategia de riesgos (oestrategias si hay varias divisiones) quieren adoptar por ser la más adecuada a su situación.
Las políticas de crédito
La estrategia de riesgos es la espina dorsal de la gestión del riesgocomercial de una empresa. No obstante la estrategia de riesgos sólo marca las grandes líneas de actuación en materia de riesgos comerciales. Una política de empresa es un decálogo de normas de actuación en lorelativo al crédito de clientes, así como los objetivos de crédito que se han de alcanzar cuantificados en cifras. Las políticas de créditos sirven para facilitar que los empleados tengan una pautade trabajo para conseguir los mejores resultados en la gestión del crédito comercial.
Los objetivos de crédito se refieren al volumen de saldos de clientes que la compañía tiene previsto mantener ensu balance, los créditos dudosos, los impagados y los incobrables que deben venir expresados en importes pero también en porcentajes y ratios; estos objetivos deben ser fijados para períodos...
Regístrate para leer el documento completo.