Estrategias
En este capítulo identificaremos el valor de las estrategias, las directrices a seguir para el logro de los objetivos desde el punto de vista empresarial. Confirmando de tal manera que toda empresa para lograr objetivos debe introducir estrategias ya sean a largo o corto plazo para lograr sus metas financieras y corporativas.
Estrategia
Algunos autores consideran parte deellas tanto los puntos terminales (propósito, misión, metas, objetivos) como los medios para alcanzarlos (política, planes). Pero esta no es más que la determinación de propósito (misión) y de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa así como la adopción de los cursos de acción y de la asignación de los recursos para cumplir.
Acción
Es la realización de algo, el efecto producidopara obtener un logro; plan de acción (la estrategia a aplicar para alcanzar un objetivo).
Objetivos a Largo Plazo
Estos representan los resultados que se esperan al seguir ciertas estrategias. Las estrategias representan las acciones que se deben tomar para lograr objetivos a largo plazo, los cuales deben de ser consecuente, normalmente de dos a cinco años.
La Naturaleza de los objetivos alargo plazo
Deben ser cuantitativos, mensurables, realistas, comprensibles, desafiantes, jerárquicos, asequibles y congruentes entre las unidades de la organización. Los objetivos comúnmente se establecen como crecimiento de activos, de ventas, rentabilidad, participación de mercado, grado y naturaleza de la diversificación, grado y naturaleza de la integración vertical ganancias por acción yresponsabilidad social.
Objetivos Financieros Frente a Objetivos Estratégicos
Los objetivos financieros son todos aquellos asociados con el incremento de los ingresos y las ganancias, con mayores dividendos, mayores márgenes de ganancias y del rendimiento sobre la inversión, mayores ganancias por acción, precios cada vez más altos de las acciones.
Los objetivos Financieros son importantesen las empresas, a menudo ocurre un intercambio de objetivos entre los financieros y los estratégicos que lleva a tomar decisiones cruciales.
La administración por objetivos
Surgió como método de evaluación y control sobre el desempeño de áreas y organizaciones en crecimiento rápido. Inicialmente constituyó un criterio financiero de evaluación y de control. Como criterio financiero fueválido, pero en el enfoque global de la empresa trajo como consecuencia una distorsión profesional, pues los criterios de ganancia y de costo no son suficientes para explicar la organización social y humana.
Tipos de estrategias
Niveles de estrategias
En estos niveles hay que tener presente la Visión y la Misión de la Empresa establecida, para poder delinear las estrategias genéricas en losdistintos niveles.
1) Estrategia del Negocio: se determinan las estrategias que guiaran al negocio a la eficiencia, la calidad y la satisfacción del cliente. Los tipos de estrategias a determinar son:
Liderazgo en Costos
* Diferenciación
* Bajo costo enfocado
* Diferenciación Enfocada
2) Estrategia Funcional: se determina la organización de las distintas funciones delemprendimiento, planificando su organización y ejecución, (Producción, Comercialización, Recursos Humanos, Desarrollo Tecnológico).
3) Estrategia de Operaciones: se determinan las habilidades distintivas del emprendedor, optimizando su curva de experiencia para poder desarrollar actividades que creen valor a los productos.
Para la formulación de las estrategias: serequieren tres actividades fundamentales:
1) Investigación interna y externa: La Investigación interna corresponde a una investigación acerca de las necesidades de la organización referente a sus recursos humanos y qué políticas pretende adoptar con respecto a su personal; implica:
* Determinar las políticas de reclutamiento, describiendo los propósitos y objetivos del empleador en el...
Regístrate para leer el documento completo.