estrategias
Presentación del tema
Estrategias
Tipos de estrategias
Planificación de estrategias
Criterios de evaluación de las estrategias
Conclusiones
Glosario
Fuentes de consulta
Presentación del tema
Objetivo
Al finalizar el tema, como alumno, podrás:
• Identificar los tipos de estrategias (preventivas, correctivas y prospectivas), así como sus alcances y limitaciones.
•Explicar las estrategias a corto, mediano y largo plazo.
• Enunciar los criterios de evaluación de las estrategias.
Introducción
Las estrategias son operaciones que se realizan con la finalidad de lograr ciertos objetivos. Sin embargo, tanto en su diseño, como planeación y ejecución, llevan un grado de riesgo, pues no son actividades de la operación diaria.
Lo anterior conlleva a que los estrategasidentifiquen todas las estrategias necesarias para el logro de los objetivos, basados en la información del medio ambiente interno y externo de la organización y bajo una metodología clara y efectiva que les permita tener un panorama global de las acciones posibles a ejecutarse. Así, el estratega sabe con precisión qué ha funcionado y qué no ha servido en el pasado, además posee un conocimientoprofundo y detallado de sus capacidades y de su mercado, lo cual le permitirá tomar el rumbo adecuado para llegar al futuro deseado.
Estrategias
Hablar de tipos de estrategias es identificar qué requiere la organización y para qué lo quiere, es identificar si las acciones a realizar son del tipo reactivas, preventivas o prospectivas, tomando caminos estratégicos con modelos competitivos, dedesarrollo o industriales.
Por lo anterior, se puede decir que las estrategias son acciones planeadas que tienen como finalidad que la empresa, en su conjunto de actividades, logre su visión estratégica a través de la consecución de objetivos.
“La estrategia de negocios exitosa trata de moldear de forma activa, no sólo participar en el juego en donde se encuentra.”
Adam M. Brandenburger and BarryJ. Nalebuff
Concepto Básico
Estrategia se define como la formulación y ejecución de un conjunto integrado de decisiones basadas en necesidades que se identifican como esenciales para el posicionamiento, y la gestión de las ventajas competitivas necesarias para derrotar a la competencia, y lograr el cumplimiento de las metas financieras y no financieras.
Como se mencionó en temas pasados, laestrategia es un concepto general que puede aplicar a la organización año con año para alcanzar sus objetivos de negocio. La estrategia es el cómo se va a alcanzar el objetivo del negocio. Varias estrategias se complementan entre sí para cumplir con los objetivos.
Original
Estrategia 1 Estrategia 2 Estrategia 3 Estrategia 4
Para lograr yapoyar el rumbo establecido por la misión y los objetivos, los gerentes o directivos tienen que elegir acciones específicas de estrategias que ayudan a la organización a alcanzar el propósito y metas dentro de un entorno competitivo.
Son tres las bases para arrancar con la formulación de estrategias:
1. Precisar el estado de partida (o actual): Barreras, condiciones facilitadoras, cualidades,tecnología que se posee, grado de creatividad de sus productos.
2. Establecer los cambios deseados o esperados.
3. Plantear las diferentes estrategias a seguir basadas en los puntos anteriores.
Tipos de estrategias
Los gerentes de las organizaciones dividirán sus estrategias de acuerdo al tipo de resultados que desean obtener:
• Estrategias preventivas: Son todo el conjunto de estrategias queservirán a la organización para anticiparse a panoramas futuros no deseados.
Ejemplos:
• Lograr que la maquinaria y equipo duren más tiempo a través de un mantenimiento constante.
• Capacitar al personal adecuadamente, evitando con ello errores.
• Aprovechar la materia prima de manera más eficiente, ya que algunos sobrantes pueden ser utilizados para realizar otros productos.
• Comprar...
Regístrate para leer el documento completo.