Estrategias
La experiencia de compra, como decíamos,inicia con:
La publicidad que se realice para informar y dar a conocer el centro comercial.
Conocimiento y posicionamiento de la marca
Visita y frecuencia de clientes al centro comercial.
Facilidadde transporte y acceso.
Cotos de los parqueaderos.
Seguridad.
integración de servicios paralelos y el ambiente armonioso del lugar.
Las metodologías que utilizas: la mejor mezcla comercial, lasmejores marcas y el ciento por ciento del esfuerzo puesto en potenciar las ventas de nuestros clientes
debe tener propuestas interesantes para competir. La incorporación de cines, zonas de comidas,casinos, juegos, incluso hasta "ciudades de hierro", son solamente el inicio en la competencia por diferenciarse entre unos y otros.
Los personal shoppers: En palabras simples, la función de unpersonal shopper consiste en hacer un estudio exhaustivo del perfil de un cliente determinado, y con base en esta información asesorarlo en qué, dónde y cómo comprar
aprendiendo a la par con loscomerciantes, empezamos a crear una cultura de comunidad, a aceptar normas, construir un mayor sentido de pertenencia.
Ventas en línea con participación de cada tienda.
Almacenes o marcas ancla.
Ladiversión es parte integral de la oferta de los centros comerciales contemporáneos. Se trata de un servicio diferenciador que, sin lugar a dudas, lleva un mayor tráfico; Hoy es casi un mandato ofrecerservicios de entretenimiento.
Tecnocity Unilago: es un espacio de eduentretenimiento
Las fachadas y la luz son los elementos compositivos que permiten una mayor creatividad, son por ello, merecedoresde especial atención.
La luz tiene un carácter compositivo, es a la vez un elemento estético y funcional. Con su presencia o ausencia ayuda a modificar la percepción de los espacios, transmitiendo...
Regístrate para leer el documento completo.