estrategias
INTRODUCCIÓN
Se presentan las indicaciones y cuadros para que las docentes, directoras, supervisoras y jefas de sector elaboren el reporte de evaluación final de las y los alumnos preescolares oficiales y particulares. Se recuerda que para hacer el reporte, primero deben leer el documento “La evaluación de los aprendizajes de las y los alumnos preescolares”. Se anexa estedocumento para asegurar que lo conozca el personal de las diversas funciones.
Es importante informar que las indicaciones, los cuadros así como, el documento “La evaluación de los aprendizajes de las y los alumnos preescolares” fueron enriquecidos con la colaboración y retroalimentación proporcionada en los estudios piloto que se realizaron con el personal del Valle de México.
INDICACIONES PARADOCENTES
A cada docente se le entregarán 2 cuadros para concentrar la evaluación de sus alumnos: uno para el concentrado individual y otro para el grupal.
¿Cómo realizar el concentrado del Docente para el reporte INDIVIDUAL de resultados de los alumnos preescolares?
Registra en el concentrado INDIVIDUAL el nivel de logro: óptimo, considerable, básico y por debajo del básico que consideres quetiene el alumno o alumna en cada uno de los propósitos fundamentales del PEP 04. Por ejemplo, si crees que un niño tuvo en las competencias relacionadas con el primer propósito un nivel de dominio consistente, permanente y su desempeño muestra un evidente cambio, podrás considerar un nivel de logro óptimo. No olvides llenar los datos del jardín y de tu grupo. No es necesario que hagas unainterpretación cualitativa, ni tampoco tienes que entregar este concentrado, al menos que se te solicite. La evaluación individual te puede servir para reportar a los padres de familia como fue el desempeño de su hijo durante el ciclo escolar; puede ser una fuente de información para hacer las observaciones en la constancia de estudios lo cual, apoyará al docente del siguiente grado o nivel educativo;puedes realizar comparaciones, entre otras.
¿Cómo realizar el concentrado del Docente para el reporte GRUPAL?
Cuantifica cada uno de los niveles de logro alcanzados por los alumnos: óptimo, considerable, básico y por debajo del básico del concentrado individual de los 12 propósitos fundamentales (el número que obtuviste debe coincidir con el número total de niños de tu grupo) y regístralo enel concentrado grupal. En el reverso de la hoja anota una interpretación general de los resultados. Cuando tengas el concentrado y la interpretación del grupo entrégalo a tu directora, a fin de que realice el concentrado del jardín.
INDICACIONES PARA DIRECTIVOS
A cada director de Jardín de niños oficial o particular se le entregará un cuadro para concentrar la evaluación de los alumnos, enel cual se incluye el grado: primero (en caso de que haya), segundo y tercero.
¿Cómo realizar el concentrado e interpretación del Directivo para el reporte del JARDIN DE NIÑOS?
La directora cuantifica por grado los niveles de logro de cada uno de los concentrados grupales de su personal. Por ejemplo, si tienes 2 grupos de segundo: 2° “A” y 2° “B” concéntralos en el cuadro correspondiente ysuma los dos grupos de acuerdo a la ubicación en cada nivel de logro.
En el reverso de la hoja anota una interpretación general de los resultados.
Cuando tengas el concentrado y la interpretación del jardín de niños envíalo a la supervisión, a fin de que la zona realice su concentrado.
INDICACIONES PARA SUPERVISORES
A cada supervisor se le entregará 2 cuadros para concentrar laevaluación de los alumnos de cada plantel de la zona, uno para jardines de niños oficiales y otro, para particulares, donde se incluye el grado: primero (en caso de que haya), segundo y tercero.
¿Cómo realizar el concentrado e interpretación del Supervisor para el reporte de la ZONA?
Para hacer el concentrado e interpretación de la zona, reúne las evaluaciones que te entregaron las directoras...
Regístrate para leer el documento completo.