Estrcutura Socioeconomica De Mexico Chi Puc

Páginas: 27 (6634 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
00“Colegio de bachilleres plantel 13 Calkini”
“Colegio de bachilleres plantel 13 Calkini”

Alumna: Sandra Luz Tun Huchín
Materia: respaldar Y elaborar Documentos electrónicos
Maestro: Jorge Chi Puc
Grupo: 404
TOC \o "1-3" \h \z \u Bloque 4 PAGEREF _Toc422407710 \h 5“Reconoce las tendencias de los procesos de cambio económico en la sociedad mexicana” PAGEREF _Toc422407711 \h 5Tema 1“identifica el significado de la tercerización de la economía” PAGEREF _Toc422407712 \h 5Sector terciario PAGEREF _Toc422407713 \h 6Perfil de trabajotrabajo. PAGEREF _Toc422407714 \h 8Prestaciones sociales PAGEREF _Toc422407715 \h 9Tema 2 “describe la economía informal” PAGEREF _Toc422407716 \h 12“Ambulantaje” PAGEREF _Toc422407717 \h 13“Economía domestica” PAGEREF _Toc422407718 \h 15“Economíasubterránea” PAGEREF _Toc422407719 \h 17Tema 3” reconoce las normas de competencia laboral” PAGEREF _Toc422407720 \h 18Clasificación PAGEREF _Toc422407721 \h 20Desarrollo PAGEREF _Toc422407722 \h 22Normalización PAGEREF _Toc422407723 \h 24TEMA 4. PAGEREF _Toc422407724 \h 26IDENTIFICA LOS CRITERIOS Y RESULTADOS DEL COMERCIO JUSTO EN MÉXICO. PAGEREF _Toc422407725 \h 26
Bloque 4“Reconoce las tendencias de losprocesos de cambio económico en la sociedad mexicana”Tema 1 “identifica el significado de la tercerización de la economía”Para poder entender el concepto de tercerización de la economía, es necesario sabe que para efectos de análisis económico, las actividades económicas se dividen en tres sectores como observaras en el esquema de la página siguiente.
Sector primario: integrado por actividadespróximas a la explotación de los recursos naturales (agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, entre otras)
Sector secundario: formado por la industria extractiva (petróleo y minería) y la industria de la transformación (textil, automotriz, eléctrica, de la construcción, entre otras.)
Sector terciario: agrupa todas las actividades comerciales y de servicios que persiguen proveer de mejorcalidad de vida a la población.
En años recientes, el sector terciario, también conocido bajo el término de tercerización de la economía, ha alcanzado un desarrollo a gran escala, no solo en nuestro país, sino en el mundo entero y además de ocupar una alta proporción de la población económicamente activa, reestructura las relaciones entre los sectores económicos y su participación en la producciónnacional.
En México, este fenómeno se afianza a partir d 1982, cuando empiezan a generarse las condiciones para incorporar a nuestro país en el proceso de globalización económica, lo cual ha implicado que:
Se produzca un desarrollo paralelo de la mano de obra requerida en el proceso de industrialización.
Las empresas busquen aprovechar las habilidades y conocimientos de los individuos comofactores que permitan alcanzar el éxito en los negocios.
Sea necesario el uso de la nuevas tecnologías de la información y nuevas empresas aprovechen este recurso para competir con grandes las empresas.
Se potencie del uso de capital intelectual para lograr su máximo aprovechamiento y así favorecer el desarrollo empresarial a partir del uso de la red para realizar campañas promocionales quefavorezcan la expansión comercial e el mundo globalizado.
Como resultado del proceso de globalización económica, se ha producido una reestructuración de las relaciones que se establecen entre los sectores productivos, derivada del reordenamiento de la producción en el contexto internacional, nacional, regional y local.
Asimismo, existen cambios radicales en los sectores económicos que impactan en elcrecimiento y la distribución de los asentamientos humanos y en la creciente importancia de las corporaciones trasnacionales que provocan mayor crecimiento de los sectores industrial y de servicios; estos sectores son organizados y controlados a nivel mundial, dando lugar al surgimiento de las zonas maquiladoras .
Por otra parte, las relaciones en el proceso productivo se han transformado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrcutura Socioeconomica De Mexico Chi Puc
  • Socioeconomico de mexico
  • Estructura socioeconómica y salud en méxico
  • Indicadores Socioeconómicos de Ecatepec, Estado de México
  • México En Su Entorno Socioeconómico
  • Estructura socioeconómica de México
  • Nivel Socioeconomico en México
  • Indicadores contexto socioeconomico de mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS